Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Petróleo
Home›Petróleo›La inclemente carrera por el petróleo en el Ártico

La inclemente carrera por el petróleo en el Ártico

By webmaster
4 octubre, 2019
571
0
Compartir:
El calentamiento global ha hecho posible que flotas de decenas de barcos naveguen por las aguas descongeladas el océano Ártico en búsqueda de petróleo, unas condiciones que ni petroleras ni potencias mundiales están dispuestos a desaprovechar.

En julio de 2018 una investigación le puso la mirilla a la influencia del cambio climático en las corrientes marinas. Investigadores de la provincia de Manitoba, en Canadá, comprobaron que la temperatura en el Ártico aumenta el doble de rápido que en otras partes del mundo.

El deshielo ha despertado el interés de aquellos en la carrera por el control del petróleo. Ahora el Ártico es considerada la última gran reserva mundial de hidrocarburos, por lo que la región está en la mira de grandes compañías petroleras y es apetecida por países como Estados Unidos, Noruega y Groenlandia.

Desde hace dos años un larga caravana de barcos navega sobre la capa más fina de hielo del océano Ártico, petroleros acompañados de embarcaciones patrulleras y de salvamento se abren paso con la intención de encontrar nuevas rutas para el transporte de petróleo. Todo se vale en esta carrera por conquistar las últimas y codiciadas reservas de oro negro del planeta…

Fuente: France 24.
Artículo previo

Total pasó a modo industrial en Vaca ...

Próximo artículo

Zama: la joya del petróleo de México ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    República Dominicana firma su primer contrato de exploración petrolera

    23 octubre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    El director de Aramco ve con optimismo el segundo semestre: “Lo peor para la industria petrolera ya ha pasado”

    2 julio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Más de US$8 millones para pozos inactivos en la provincia de Río Negro

    6 julio, 2021
    By webmaster
  • Petróleo

    La OPEP prevé una caída de casi el 7% en la producción de hidrocarburos líquidos en Rusia

    12 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La producción de crudo atenuó su caída en 2021 y sumó inversiones

    7 febrero, 2022
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: en marzo podría licitarse la concesión del yacimiento Cerro Negro

    30 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gasoil: “En diez días” empezaría a normalizarse la provisión

  • Gas

    EEUU: vuelve a abrir licitaciones para explotar petróleo y gas

  • Gas

    Quines, San Luis: 59 familias contarán con el servicio de gas natural en la puerta de sus hogares

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.