Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›La IEA pide dejar de hacer proyectos relacionados con combustibles fósiles o gas

La IEA pide dejar de hacer proyectos relacionados con combustibles fósiles o gas

By webmaster
19 mayo, 2021
600
0
Compartir:
Presentó la necesidad de compensar con una gran inversión global en energía limpia.Los grupos de energía deben detener los nuevos proyectos de petróleo y gas para llegar a 0 neto para 2050 de emisiones, afirma la agencia.

La Agencia Internacional de Energía dijo “Los grupos energéticos deben detener todos los nuevos proyectos de exploración de petróleo y gas de 2021 si se quiere mantener bajo control el calentamiento global”. La propuesta es parte de un escenario presentado en un informe sobre formas de lograr emisiones netas de dióxido de carbono 0 para 2050, un requisito previo para cumplir con el objetivo del Acuerdo Climático de París de limitar el calentamiento global a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales.

Según el informe, además de reducir drásticamente el consumo de combustibles fósiles, también se requiere un aumento increíble en el gasto en tecnologías bajas en carbono: alrededor de US$ 500.000 millones en inversiones en energía por año para 2030, frente a los US$ 200.000 millones actuales. En añadidura detalla una revisión de la oferta y la demanda de energía mediante la cual la demanda de carbón se hundiría un 90%, la demanda de gas se reduciría a la mitad y la demanda de petróleo se reduciría casi un 75% para 2050. Incluso mientras que la demanda de petróleo disminuye, la participación de la producción de petróleo controlada por la OPEP aumentará, de alrededor del 37% a alrededor del 52% en 2050.

“Necesitamos un aumento histórico de la inversión. La mayor parte debe ser energía limpia”, dijo Fatih Birol, director de la IEA con sede en París,  además esto agregaría un 0,4% anual al crecimiento del PIB.  El informe Net Zero de la IEA se produce cuando la institución se enfrenta a la presión de los activistas climáticos para producir una hoja de ruta hacia el objetivo.

Por su parte Dave Jones, analista del grupo de expertos climáticos Ember, dijo “No creo que nadie esperaba esto de la IEA. Es un cambio enorme de su parte. La Agencia ha sido muy favorable a los fósiles en el pasado, así que salir con algo como esto es simplemente asombroso…. Es un cuchillo contra la industria de los combustibles fósiles” sorprendido por el pedido de la AIE de detener la exploración de petróleo y gas.

La mayor parte de la economía mundial está sujeta a algún tipo de objetivo de 0 emisiones netas, lo que significa eliminar todas las emisiones de dióxido de carbono y compensar el resto mediante programas de eliminación de carbono.

El informe no es un pronóstico ni una recomendación, no obstante muchos gobiernos consideran que los escenarios de la IEA son definitivos y, a menudo, resultan la base de su política energética.

A medida que más gobiernos, incluidos el Reino Unido, la UE y China, se comprometen a reducir las emisiones a 0, el informe de la AIE explica lo difícil que será alcanzarlo.

Muchas grandes compañías petroleras y países productores, como los de la OPEP, han argumentado durante mucho tiempo que la inversión en nuevos proyectos de combustibles fósiles tenía que seguir satisfaciendo las necesidades de las economías emergentes de Asia y África.

La reducción modelada de la AIE en el consumo de combustibles fósiles es mucho más severa de lo que la mayoría de los productores se han preparado. La participación de los combustibles fósiles en el suministro de energía mundial tendría que descender de alrededor de 80% en la actualidad a 20% para 2050. La energía solar se convertiría en la fuente de energía más grande, o el 20% de la demanda mundial de energía.

“Aquellos países cuyas economías dependen de los ingresos del petróleo y el gas se enfrentarán a enormes desafíos. Se nos ocurrieron más de 400 hitos, y 1 de ellos es: no hay necesidad de nuevos desarrollos de petróleo, gas y carbón, lo que no incluye la necesidad de inversiones en exploración de petróleo y gas”.

A pesar de la presión la AIE reconoció que “Se necesitan inversiones continuas en las fuentes existentes de producción de petróleo”.

“La AIE se utiliza como un punto de referencia de facto para gran parte de la planificación, tanto por parte de los gobiernos como de la industria”, dijo Joeri Rogelj, profesor de Cambio Climático en el Imperial College quien había pedido a la AIE que desarrolle un escenario de 0 neto.

Las mejoras en la eficiencia energética significan que la demanda mundial de energía en 2050 será alrededor de 8% más pequeña de lo que es hoy, aunque la economía mundial será el doble. El uso de electricidad crecerá, representando alrededor de la mitad del consumo total de energía para 2050.

Artículo previo

Un Guzmán presionado deberá subir 6% la ...

Próximo artículo

El Frente de Todos quiere sacar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    El gobierno negocia con Chile un intercambio contraestacional de gas a través de la estatal IEASA

    17 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Cortocircuitos e impactos inciertos de otra polémica decisión del Enargas

    27 abril, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Por qué era inviable el proyecto de GNL de YPF

    26 octubre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Entre Ríos: Continúa a buen ritmo la obra de ampliación de la red de gas de Concordia

    12 abril, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Con inauguraciones y anuncios, Bajada del Agrio celebró su 83º aniversario

    18 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    La historia detrás del “Google del petróleo” y qué puede aprender la Argentina de ella

    9 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Tarifas: arrancan las audiencias públicas con una suba de 20% en el gas

  • Gas

    Hidenesa trabaja en la ampliación de plantas de GLP en el interior neuquino

  • Gas

    Subsidios: definieron qué precio del gas pagarán las industrias que volverán bajo la órbita de las distribuidoras

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.