Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›La guerra de Ucrania y el beneficio de las compañías petroleras

La guerra de Ucrania y el beneficio de las compañías petroleras

By webmaster
11 marzo, 2022
524
0
Compartir:
El complejo petrolífero mundial se hará de una renta excepcional en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Esto se debe a que muchos utilizan los precios altísimos y el miedo a la escasez para establecerse con fuerza, aunque pocos en la industria quieren admitirlo.

Robert Buckley, jefe de desarrollo de relaciones en Cornwall Insight, una empresa de análisis de energía mencionó: “Hay una gran oportunidad para las empresas de petróleo y gas. Tienen la oportunidad de reposicionarse frente a los formuladores de políticas. Habrá un precio muy alto para el petróleo durante mucho tiempo, e incluso la posibilidad de escasez física”.

Los valores del crudo han escalado escandalosamente en todo el planeta. Cabe recordar que el petróleo, por culpa de las restricciones por la pandemia mundial, tuvo precios negativos.

La UE, el Reino Unido y los EE. UU. han anunciado restricciones drásticas a las importaciones de petróleo y gas de Rusia, lo que afectará más a la UE, ya que alrededor del 40 % del gas proviene de Rusia, pero perjudicará a todos los países, ya que los precios se fijan internacionalmente.

Los gobiernos ahora buscan con urgencia formas de proteger su seguridad energética, aumentando las energías renovables y buscando fuentes alternativas de suministro de petróleo y gas, pero eso es difícil de conseguir.

La OPEP, y Arabia Saudita en particular, son la alternativa y obviamente lo saben, aunque se han negado a comprometerse con una mayor producción. Sin embargo esto cambiaría dado que el embajador de los Emiratos Árabes Unidos en los EE. UU. anunció que su país estaba a favor de un aumento, noticia que hizo que los precios del petróleo cayeran un 11% desde su máximo.

En el Reino Unido, el primer ministro Boris Johnson defendió el miércoles a las compañías petroleras contra los llamamientos de los laboristas a un impuesto sobre las ganancias inesperadas afirmando: “El resultado neto de eso sería simplemente ver a las compañías petroleras subir sus precios aún más y dificultarles hacer lo que necesitamos que hagan… deshacerse de la dependencia del petróleo y el gas ruso”.

Esto se traduce en que, después de los bloqueos a Rusia, las empresas hidrocarburíferas se frotan las manos aprovechando esta oportunidad que les da este conflicto bélico para aumentar el precio de sus productos y mejorar su posición.

Artículo previo

Veinte millones de dólares de inversión para ...

Próximo artículo

Koopmann: “Vaca Muerta nos dio la posibilidad ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Aumentó el petróleo luego de una rueda volátil con preocupación sobre suministros de Rusia

    23 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Gabriel Matarazzo: “Una Buenos Aires petrolera permitiría escalar la economía hasta niveles inéditos”

    18 enero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    La región sufre el golpe de la caída de las regalías petroleras

    12 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Nuevas líneas de crédito del Banco Ciudad para monotributistas

    22 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Beneficios tributarios para cuatro sectores clave de parte del gobierno

    2 julio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Kulfas confía en que la exploración offshore producirá crecimiento, desarrollo y empleo

    12 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Neuquén inició 2025 con aumento en la producción

  • Gas

    Neuquén: Tricao Malal tendrá cobertura total del servicio de gas

  • Gas

    Petroleras advierten que el Congreso no puede anular el pago de las diferencias del gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.