Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›La Gobernadora Carreras y el Presidente Fernández abordaron la postulación de Bariloche como sede de la Expo 2027

La Gobernadora Carreras y el Presidente Fernández abordaron la postulación de Bariloche como sede de la Expo 2027

By webmaster
8 julio, 2022
391
0
Compartir:
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, la Gobernadora Arabela Carreras y el Senador Nacional, Alberto Weretilneck, contemplaron la postulación de Bariloche para convertirse en la sede de la Expo Especializada 2027, durante un encuentro celebrado ayer, con una agenda temática más amplia.

La Expo 2027, bajo la supervisión y aprobación del Bureau Internacional de Exposiciones (BIE), involucra la coordinación de acciones de las jurisdicciones Nacional, Provincial y Municipal, que trabajan en conjunto para ganar la candidatura de Bariloche.

El proyecto de candidatura ha atravesado hasta el momento varias instancias y aún le resta un año de recorrido para ser seleccionada de manera definitiva.

Durante el mes de junio, la Organización procedió a la presentación oficial de la candidatura a nivel nacional, ante embajadores argentinos en el mundo, quienes serán piezas fundamentales al momento de que los Estados miembros del BIE voten.

Asimismo, se hizo lo propio al entregar el dossier correspondiente al secretario general del BIE, Dimitri Kerkentzes, cuando la delegación nacional expuso en París su presentación ante la Asamblea General. Se trata de la primera de tres presentaciones en las que Argentina deberá defender su candidatura. A la primera le seguirán las de noviembre de este año y la de junio de 2023, en la que se anunciará la ciudad sede definitiva y ganadora.

El mundo atraviesa una crisis energética muy profunda y el cambio climático está evidenciando sus secuelas en las distintas regiones del planeta. En este contexto, Argentina, Río Negro y Bariloche han decido asumir un papel protagónico en la producción de energías renovables, encontrando en el hidrógeno verde una alternativa viable en el marco de la transición energética mundial.

Postular a Bariloche para ser sede de un evento con las características de le Expo Internacional Especializada 2027 permitirá, por un lado, ubicar a la ciudad y su ecosistema tecnológico de innovación en la vidriera internacional; y, por otro, acercar una propuesta con perspectiva latinoamericana propendiendo un nuevo comienzo para la humanidad y garantizando la calidad de vida de una población en crecimiento; y, al mismo tiempo, el cuidado de la biodiversidad y el medio ambiente.

La Expo 2027 es uno de los eventos más importantes del mundo y dada su envergadura, la organización requiere grandes esfuerzos logísticos y una extrema coordinación, lo que representaría un suceso sin precedentes para nuestro país, nuestra provincia y nuestra región.

Artículo previo

Amplio rechazo de las Estaciones de Servicio ...

Próximo artículo

Defensoría del Pueblo de Formosa pidió a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Satélite argentino será lanzado entre el 25 y 30 de julio

    17 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    SECRETARIO HENSEL PROPUSO A EMPRESAS BRITÁNICAS INVERTIR EN DESARROLLO DE POTENCIAL MINERO ARGENTINO

    6 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Oil & Gas en Argentina: estos son los 3 desafíos que debe superar el sector para tener un despegue definitivo

    26 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Negocian con China un crédito para electrificar y comprar nuevos trenes para el Belgrano Norte

    27 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    La Justicia frena la construcción de la represa Aña Cuá

    12 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Doble misión de Nielsen en EE.UU.: inversiones petroleras y acercamiento a Trump

    17 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    En dos meses Neuquén generó 411 millones de dólares por la exportación de hidrocarburos

  • Petróleo

    El petróleo llega a valor más elevado desde hace 14 años y el gas marca un nuevo récord

  • Gas

    Existen en Argentina proyectos para cubrir un 8% del pico de consumo de gas de invierno, dicen los expertos.

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.