Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›La gobernadora Arabela Carreras volvio a confirmar la millonaria inversión en hidrógeno verde en Río Negro

La gobernadora Arabela Carreras volvio a confirmar la millonaria inversión en hidrógeno verde en Río Negro

By webmaster
29 marzo, 2022
509
0
Compartir:
El puerto estará ubicado en Sierra Grande, cerca de Chubut, en la zona de Punta Colorada.

La iniciativa fue acordada con la empresa australiana Fortescue.

Se trata de un proyecto “muy ambicioso”, e incluye la construcción de un puerto, una planta de hidrógeno y una planta desalinizadora de agua, porque la materia prima de base es el viento, que da energía eléctrica, y el agua de mar. A estas obras se agregará un parque eólico.

“Se estima unos u$s8.400 millones aproximadamente, es lo que la empresa estima invertir en los próximos 10 años, que generarán 15.000 puestos de trabajo directos y unos 40.000 indirectos”, dijo Carreras. Es que el plan también implica la contratación de empresas de servicios locales, como alimentos y urbanización, mejoramiento de caminos, rutas y de construcción civil, además de la posibilidad de fabricar los molinos eólicos a mediano plazo, sin necesidad de importarlos.

El acuerdo entre Río Negro, Fortescue y la Nación se rubricó el 24 de agosto del año pasado, mas alla de que el proceso comenzó a fines de 2020, con el desarrollo de los primeros estudios a cargo del instituto alemán Fraunhofer y la posterior creación de la Mesa del Hidrógeno Verde, integrada por referentes del ámbito científico y tecnológico.

“En el marco de ese acuerdo la empresa presentó una iniciativa privada, que va a licitarse próximamente, probablemente antes de fin de mes ingrese a la Legislatura, porque tenemos intención de obtener el aval de una amplia mayoría”, añadió la ejecutiva provincial.

Además la gobernadora no descartó un posible impacto del conflicto entre Rusia y Ucrania, pero aseguró que “hay mucho por hacer”. “Todo influye, ya sea el contexto internacional o el macroeconómico nacional, pero seguimos para adelante”, señalo Carreras, y reveló que además de la australiana Fortescue “hay otras empresas interesadas” en proyectos de hidrógeno en Río Negro.

Fortune busca colocar a la provincia como uno de los 10 proyectos principales de entre los más de 130 que impulsa a nivel mundial, y según había anunciado, para este año tiene planificado un primer desembolso de u$s1.200 millones.

Según detalló la mandataria, uno de los convenios fue entre la provincia, la cartera laboral y la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) para el desarrollo de actividades de capacitación sobre el sistema de riesgos y la prevención de accidentes de trabajo en el proceso de obtención de Hidrógeno Verde. Y segundo convenio sumó al gremio de la construcción Uocra, que mediante el programa provincial “RN Trabajo + Futuro”, buscará implementar y evaluar herramientas de formación profesional y especialización laboral para las y los trabajadores.

“Los convenios son para la capacitación de nuestros trabajadores, para que puedan insertarse en la cadena del hidrógeno, que va a tener demanda de mano de obra de todos los niveles de formación”, subrayó la gobernadora para concluir.

Artículo previo

Se crea el Instituto de Transformación Energética ...

Próximo artículo

La justicia rechazó la personería gremial del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Cafiero recibió al Council of Americas para analizar proyectos de inversiones, desarrollo del litio y aumento del comercio bilateral

    22 agosto, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Neuquén: Desabastecimiento en la principal provincia petrolera del país

    20 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Citan al Secretario de Energía al Senado de la Nación a dar explicaciones por aumentos de combustibles

    18 mayo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    En marzo la producción industrial creció 4,1%

    25 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Comparativo mundial: ¿Cuántos litros de nafta se pueden comprar con un salario promedio?

    29 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Con una inversión de más de $19.000.000 se reemplazarán en Ensenada, 900 luminarias poco eficientes por tecnología LED

    30 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Nueva teoría: el petróleo no tendría su origen en restos fósiles

  • Petróleo

    RefiPampa aumenta su capacidad de producción y continúa su proceso de innovación tecnológica

  • Gas

    Calentamiento global: Reducir el metano es crucial para evitar catástrofes

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.