Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Sin categoría
Home›Sin categoría›La generación ha mostrado un interés marcado en la contratación de energía renovable

La generación ha mostrado un interés marcado en la contratación de energía renovable

By Mónica Matassa
23 abril, 2024
345
0
Compartir:

Más de 20 empresas manifestaron interés en construir 48 proyectos con una capacidad máxima de hasta 3.702,2 megavatios (MW). La emisión movilizará inversiones por valor de unos 1.500 millones de dólares.

Las compañías mostraron interés en la edificación de plantas solares, presentando 29 solicitudes con una potencia máxima de 2.598,8 MW.

Aunque promueve el desarrollo de proyectos de energía renovable en el país, la última convocatoria del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) despertó un gran interés entre las empresas generadoras.

Hoy en día, los dos factores clave son la necesidad de diversificar la matriz energética y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en invierno.

Con una capacidad máxima solicitada de hasta 3.702,2 megavatios (MW), la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) admitió un total de 48 proyectos que buscan obtener prioridad de despacho.

Durante el tercer trimestre del año pasado, en 60 proyectos se recibieron 5.314,5 MW en octubre de 2023. La potencia máxima solicitada en la actual convocatoria es de aproximadamente 1.265,8 MW, mientras que la capacidad combinada de todos los parques presentados podría alcanzar hasta 4.782,9 MW.

Más de 20 empresas generadoras, entre ellas Genneia, YPF Luz, MSU Green Energy, PCR, Aconcagua y Capex, manifestaron interés en construir plantas solares y presentaron 29 solicitudes por un total de 2.598,8 MW de la potencia máxima solicitada a considerar. El importe restante se destina a proyectos de energía eólica con 19 parques y un mínimo asignable que oscila entre 629,8 MW y 1.721,6 MW.

Los expertos estiman que la licitación del MATER movilizará inversiones por valor de unos 1.500 millones de dólares. La edificación y funcionamiento de los proyectos aprobados están anticipados para generar oportunidades de trabajo, fomentar el progreso económico local y ayudar en la transición energética del país hacia un futuro más sostenible.

Para obtener capacidad de despacho y poder inyectar la energía al sistema, los proyectos compiten en licitaciones organizadas por Cammesa, el contrato de compra y venta de energía renovable es conocido como MATER.

La saturación de las redes de transporte de energía y la falta de capacidad para sumar nueva generación son los principales obstáculos que afectan a la evolución de las renovables en el país actualmente.

La liberación de más de 1400 MW de capacidad de despacho en los últimos meses es un factor que hace que las empresas estén interesadas en esta ronda del MATER.

Esto ha hecho posible que las empresas generadoras presenten proyectos que antes eran inviables debido a limitaciones de transporte.

Una vez construidas las plantas de generación, el 30 de abril se presentarán los proyectos vigentes que obtengan la capacidad de devolver generación al sistema.

Tagsrenovables
Artículo previo

EU ampliará envíos de gas natural a ...

Próximo artículo

Litio: inauguran en Salta el cuarto proyecto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia Ambiente y Sociedad de Bariloche (MUTEC): se prorroga el llamado a licitación para su construcción

    24 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    La Universidad Nacional de San Luis afianza vínculos en energías renovables en Ecuador

    7 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Importante grupo inversor adquiere el control de empresas energéticas clave en el norte de Argentina

    21 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    CON IMPORTANTE DEMANDA, 360ENERGY COLOCA UN NUEVO BONO VERDE POR 80 MILLONES DE DÓLARES PARA FINANCIAR PARQUE SOLAR EN ...

    10 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    GENNEIA COLOCÓ EXITOSAMENTE UNA NUEVA OBLIGACION NEGOCIABLE VERDE POR 60 MILLONES DE DÓLARES

    28 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Medio Ambiente: La petromonarquía más grande del mundo abandona el petróleo

    3 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Iberdrola se adjudica un nuevo proyecto de redes eléctricas en Brasil

  • Gas

    Avances para que el gas de Vaca Muerta llegue al norte del país

  • Petróleo

    Petróleo: Menos fondos para Comodoro Rivadavia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.