Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›La Fundacion YPF convoca para becas a estudiantes de ingeniería y ambiente

La Fundacion YPF convoca para becas a estudiantes de ingeniería y ambiente

By webmaster
20 febrero, 2020
522
0
Compartir:
La Fundación YPF lanzó una convocatoria para becas de grado
dirigidas a estudiantes de universidades públicas que ingresan este año a carreras vinculadas con las ingenierías, ciencias de la Tierra y del ambiente.

El programa de becas de grado de la Fundación YPF tiene como objetivo promover el estudio de carreras vinculadas al desarrollo energético y tecnológico del país premiando la excelencia académica, además de favorecer la permanencia y graduación.

Este año la convocatoria de becas está dirigida a estudiantes que comienzan a cursar primer año y tienen hasta 20 años. Los postulantes serán seleccionados por su desempeño académico, pero también se pondrá especial atención a la equidad de género y al equilibro en la distribución regional y disciplinar de las becas.

La duración de la beca será de 12 meses a partir de su otorgamiento y tendrán la posibilidad de renovarse si se cumplen los requisitos.

Cada becario cuenta con un mentor, que es un profesional de YPF, y que lo orienta además de motivarlo en el desarrollo de su trayectoria académica. Esta beca también se destaca por las actividades extracurriculares que se organizan para los becarios con el fin de potenciar su formación y permitirles experimentar el mundo profesional de la industria energética.

Además de recibir el estipendio económico mensual y de acceder a recursos educativos e instancias de formación online, los becarios participan de un encuentro anual invitados por Fundación YPF donde trabajan colectivamente en la resolución de diversas problemáticas relacionadas con la energía.

Estas becas de grado cuentan con el apoyo institucional de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Este año se otorgarán 75 becas y su distribución estará sujeta al cupo destinado para cada Consejo de Planificación Regional de Educación Superior (CPRES).

Las nuevas 75 becas se suman a las 200 otorgadas en 2018, renovadas en 2019 y que se mantienen vigentes para este año. Actualmente los becarios participantes pertenecen a 21 provincias y son estudiantes de 31 universidades nacionales públicas.

Las carreras incluidas en esta convocatoria son:

  • Ingeniería en Petróleo
  • Ingeniería en Perforaciones
  • Ingeniería Eléctrica/Electricista
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Electromecánica
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería en Energía
  • Ingeniería en Materiales
  • Ingeniería Aeronáutica
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería en Recursos Naturales Renovables
  • Ingeniería en Geodesta/Geofísica
  • Ingeniería en Transporte
  • Ingeniería Naval
  • Licenciatura en Geología
  • Licenciatura en Geofísica
  • Licenciatura en Geoquímica
  • Licenciatura en Ciencias del Ambiente/Gestión Ambiental/Ecología
  • Licenciatura en Energía
  • Licenciatura en Física
  • Licenciatura en Química
  • Licenciatura en Energías Renovables

Los interesados podrán informarse sobre los requisitos para la beca e inscribirse ingresando a la web https://becas.fundacionypf.org.ar hasta el 13 de marzo.

Fuente: UNO.

TagsYPF
Artículo previo

Sindicatos petroleros se organizan para defender el ...

Próximo artículo

La Secretaría de Energía y el Instituto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Encuentro de trabajo de los equipos de investigación de la convocatoria PICTO YPF entre Agencia I+D+i y Fundación YPF

    6 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    El panorama de YPF: El CEO Daniel González explica la situación de la empresa

    24 marzo, 2020
    By webmaster
  • palermo aike

    Palermo Aike: YPF y CGC realizaron la fractura no convencional del primer pozo

    24 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: PAE e YPF consiguieron la primera prórroga de una concesión

    6 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El yacimiento clave que impulsa el crecimiento de Vista

    23 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El Gobierno de Mendoza autorizó la última cesión del Proyecto Andes

    24 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Vaca Muerta y el desafío del GNL en un escenario global competitivo

  • Gas

    Gasoducto de Vaca Muerta: Autorizan un aumento extra de tarifas para llevar el gas a Brasil

  • Gas

    CGC evalúa su participación en el Plan Gas 4

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.