Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La firma canadiense Lundin Minning anunció inversión de más de u$s 4000 millones en Argentina

La firma canadiense Lundin Minning anunció inversión de más de u$s 4000 millones en Argentina

By webmaster
22 junio, 2022
673
0
Compartir:
Con una inversión de u$s 4100 millones, el proyecto contempla volver a exportar cobre desde el puerto de Rosario a partir de 2026, durante un plazo de 19 años

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno dispuso un nuevo régimen optativo y progresivo para los derechos de exportación de cobre sobre el sector minero y ya hay coletazos de esa decisión. Según trascendió, una firma multinacional planea invertir más de u$s 4 mil millones en Argentina.

Es que la medida de Nación permitirá a las compañías elegir entre la continuidad de una alícuota fija de 4,5% o un esquema de tasas variables de 0 a 8% según la evolución del precio del mineral. De esta forma, aseguran que la nueva disposición brinda mayor estabilidad y mejores mecanismos para atender los patrones de volatilidad que se pudieran presentar en el mercado internacional del cobre.

La firma canadiense Lundin manifestó “expectativas” por el nuevo régimen, mientras que otras tres compañías analizan sumarse. En el evento minero más importante del mundo realizado en Canadá, el Gobierno se reunió con más de 30 CEOs de empresas, que miran hacia Argentina por sus recursos naturales, como el litio y el cobre, claves para la transición energética.

El grupo Lundin Mining, a cargo del proyecto Josemaría en San Juan, el primero en desembarcar en el mercado del cobre en el país, tras el cierre de Bajo la Alumbrera, en 2018, redactó un comunicado tras el decreto del Gobierno. “Josemaría expresa su expectativa hacia el nuevo esquema que sustituye, para aquellas empresas que así lo elijan, la actual tasa fija del 4,5% para los impuestos a la exportación de cobre”.

“Entendemos que esta tasa variable, que oscila entre el 0% y el 8%, acompañaría mejor el ciclo del precio del cobre y la demanda global y, en ese sentido, daría más previsibilidad a empresas e inversores”, expresó Alfredo Vitaller, director general de Josemaría.

Deprominsa, la empresa propietaria de Josemaría, podría ser la primera en adherirse al nuevo régimen de derechos de exportación, dado que es optativo. El megaproyecto se encuentra en etapa de pre-construcción, y podría comenzar su construcción a partir de septiembre, lo cual demandará más de 8000 empleos. Con una inversión de u$s 4100 millones, volverá a exportar cobre desde el puerto de Rosario a partir de 2026, durante un plazo de 19 años.

Grupo Lundin fue la primera en expresarse, sobre todo porque es la más avanzada. Debido a que es la única que cuenta con la evaluación de impacto ambiental, ya está en condiciones de pedir la estabilidad fiscal en AFIP, como establece la ley de promoción minera. Sin embargo, ahora el Gobierno aguarda la opinión de otros tres proyectos millonarios: Mara, de Yamana Gold, Taca Taca, de First Quantum Minerals y Los Azules, de McEwen Mining. Junto con Josemaría, las inversiones ascenderían a u$s 13.065 millones.

Según pudo saber este diario, hay buenas expectativas sobre lo que dirán estos gigantes. En el viaje que realizaron la semana pasada funcionarios del Gobierno y 6 gobernadores, hubo reuniones con Yamana Gold y First Quantum Minerals. La “buena recepción” de los anuncios, tuvo que ver con que se trata de un régimen optativo. Con la baja de precios internacionales a los actuales, las retenciones pasarían a 0%, mientras que con un alza, llegarían hasta 8%. Actualmente están fijos en 4,5%.

Artículo previo

Neuquén presenta a Nación su propuesta para ...

Próximo artículo

La seguridad energética y el futuro de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petrobras
    Actualidad empresarial

    PETROBRAS REDUCE INVERSIONES Y VENDERÁ MÁS ACTIVOS POR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS

    16 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vista Oil ya exportó más de 2.000.000 de barriles de crudo

    24 agosto, 2020
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    GENNEIA ADHIRIÓ AL CONSORCIO PARA EL DESARROLLO DEL HIDRÓGENO QUE IMPULSAN Y-TEC Y EL CONICET

    8 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Las estaciones de servicio buscan una mejora en sus márgenes de comercialización y negocian con las petroleras

    21 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Mobil SA se queda con la mayoría de Sierra Chata

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, asegura que la calidad de Vaca Muerta es superior a Haynesville

    17 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    MISIONES: SE LICITÓ LA AMPLIACIÓN DE MÁS DE 10.000 METROS DE TENDIDO DE GAS NATURAL PARA NOGOYÁ

  • Petróleo

    Reunión con el Secretario de Energía de la Nación por acuerdo energético

  • Gas

    Juan José Aranguren: “Es un pecado estar retrasando la construcción del gasoducto”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.