Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

offshore
Home›offshore›La exploración petrolera en Mar del Plata avanza; la producción inicial podría costar 4.000 millones de USD

La exploración petrolera en Mar del Plata avanza; la producción inicial podría costar 4.000 millones de USD

By Mónica Matassa
14 marzo, 2024
1061
0
Compartir:

De acuerdo con Diego Lamacchia, el ingeniero, la fecha estimada para comenzar la producción estaría cercana al 2032.

La ciudad de Mar del Plata continuaría explorando yacimientos petroleros; sin embargo, además de presentar las calificaciones legales necesarias para atraer inversores, también sería necesario evaluar la calidad de los hidrocarburos y determinar si son comercializables o no. Para hablar más sobre este tema, nuestros medios contactaron al ingeniero civil Diego Lamacchia.

“A finales de abril estará llegando a Mar del Plata el barco que va a hacer la perforación del primer pozo exploratorio. Se realizará en 1.500 metros de láminas de agua y a unos 350 kilómetros de profundidad”, argumentó Lamacchia.

Imagen de archivo de una plataforma petrolífera de the BP en el Mar del Norte. 24 febrero 2014. REUTERS/Andy Buchanan/Pool

Se realizarán pozos exploratorios para determinar la calidad de la roca y el hidrocarburo

Posteriormente, Lamacchia planteó: “En otros bloques se está continuando con la exploración sísmica, a Mar del Plata ya llegaron un par de buques que van a hacer exploración sísmica en donde está el pozo y se continuarán haciendo esas tareas sísmicas en otras áreas”. Luego, manifestó que, “después de este pozo y en función de si se encuentra hidrocarburo o no, se continúa con el proyecto de hacer pozos exploratorios, que determina la calidad de la roca y el tipo de hidrocarburo”.

La producción comenzaría a mediados de 2032

“Después de eso se empieza con todo el tema de la construcción, se termina con la ingeniería, la compra de los materiales, se hace la construcción y se instala, luego se comienza a producir. El tiempo estimado para empezar a producir en lo que sería este potencial reservorio de este pozo sería para 2032”, aseguró.

Cuánto cuesta llevar a cabo la producción de un pozo petrolero

Por otro lado, el ingeniero señaló: “El costo de capital que uno precisa para tener una primera producción está estimado aproximadamente entre 3.000 a 4.000 millones de dólares”. Sobre la misma línea, remarcó que, “es una industria que tiene altísimo riesgo porque puede ser que en este pozo no se encuentren hidrocarburos para explotarlos comercialmente”.

“En lo que tiene que ver con la llegada de otras compañías para seguir invirtiendo, tendrán que tener un marco regulatorio del tipo legal y político que incentive estas inversiones”, expresó Lamacchia. “Lo que se busca en este aspecto es consistencia, la estabilidad jurídica es crucial, sin embargo, no tenemos eso muchas veces en Argentina”, finalizó.

 

TagsMar del PlataoffshorePetróleo
Artículo previo

¿Qué tipos de compañías mineras están disponibles ...

Próximo artículo

El campo de gas mexicano que le ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Ecuador intensifica acciones para contener el derrame de petróleo

    28 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Las tres claves de los hidrocarburos offshore en Argentina para el 2024

    5 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Empresas: Chevron venderá activos por USD6.500 millones a grupo canadiense

    8 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Traspasan otros tres bloques convencionales en Chubut a la canadiense Crown Point

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Comienza el esperado desarrollo No Convencional en el sur de Santa Cruz

    22 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Las empresas esperan definiciones políticas para invertir

    26 diciembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Tucumán concretó la habilitación de la red de gas natural del Barrio Cardenal Zamoré

  • Gas

    China: CNOOC añadirá seis tanques de almacenamiento de GNL en la terminal de Binhai

  • Petróleo

    Respaldo a la exploración offshore en la cuencas Austral y Malvinas que encararán tres empresas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.