Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›La estrategia de Estados Unidos para sortear la crisis del petróleo

La estrategia de Estados Unidos para sortear la crisis del petróleo

By webmaster
13 marzo, 2020
520
0
Compartir:
El gobierno norteamericano planea comprar millones de barriles para quitar petróleo barato del mercado. Al mismo tiempo, incrementarán sus reservas.

Como un gesto para la industria petrolera norteamericana y para impulsar el precio internacional del petróleo, el gobierno de Estados Unidos analiza hacerse con casi 80 millones de barriles de petróleo. La administración de Donald Trump planea sacar un doble o triple beneficio de la crisis de precios actual que atraviesa la industria.

La estrategia consiste en comprar cerca de 78 millones de barriles a un bajo costo y de esta manera no solo incrementar las reservas del país, sino también evitar que otros países aprovechen la depreciación del crudo con las mismas intenciones.

En paralelo, desde el gobierno esperan que un masivo retiro de barriles del mercado también ayude a recomponer el precio y a que las petroleras locales puedan después vender su producción a una cifra mayor.

Otra de las alternativas que barajan es reducir impuestos y regalías a algunas compañías que se vieron más afectadas por el desplome de los precios.

Aun no trascendió ni cuál será la reducción ni tampoco por cuánto tiempo será, pero ya generó rechazos no solo por los demócratas sino también por los republicanos que consideran que las tazas actuales son demasiado bajas.

Fuente: Río Negro.

Tagscrisis
Artículo previo

Luque y Lanziani analizaron la necesidad de ...

Próximo artículo

AySA posterga su licitación para la contratación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Por la crisis el Gobierno prorroga seis meses la integración de contenido nacional para proyectos de energías renovables

    13 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Economía

    “Debemos saber que existe más de una oportunidad a esta crisis”

    23 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: promesas controvertidas en tiempos de pandemia

    23 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Regresa el barril “criollo” de petróleo a u$s45 con fuerte respaldo de YPF, provincias y sindicatos

    7 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Por la crisis, más de 5000 petroleros cobran desde hoy en cuotas

    7 abril, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Crisis en Vaca Muerta: la cantidad de torres bajó al mínimo histórico

    15 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El Gobierno empezó el estudio de impacto ambiental para la exploración de YPF en Vaca Muerta

  • Petróleo

    Las exportaciones de petróleo ¿son realmente una buena noticia?

  • Gas

    YPF gana fuerza en el mercado del GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.