Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Gas
Home›Gas›La estatal IEASA lanzó una licitación para importar nueve cargamentos de gas licuado para mayo

La estatal IEASA lanzó una licitación para importar nueve cargamentos de gas licuado para mayo

By webmaster
22 marzo, 2022
556
0
Compartir:
La empresa pública presentó el viernes un tender para adquirir nueva cargamentos de gas licuado por barco para mayo y la primera semana de junio. El interrogante es qué nivel de precios deberá pagar el Estado. El objetivo es recibir precios inferiores a los 35 dólares.

La empresa estatal IEASA (ex Enarsa) oficializó el viernes a última hora el lanzamiento de la primera licitación importante para cubrir el pico de consumo de gas que se registra en los meses de frío. En rigor, es el segundo concurso de 2022, dado que en febrero la compañía testeó el mercado con la compra de un solo barco de gas natural licuado (LNG) que se adjudicó a Vitol a un precio de US$ 27 por millón de BTU que, en ese momento, parecía excesivo, pero que tras la invasión rusa sobre Ucrania terminó funcionando como piso.

El tender que lanzó el viernes IEASA apunta a adquirir nueve cargamentos cuyo arribo al país está previsto mayoritariamente para mayo, aunque hay dos ventanas de entrega para la primera semana de junio, según indicaron fuentes privadas a EconoJournal. Se descuenta que la importación de LNG, que el año pasado le costó a IEASA unos US$ 1100 millones, este año le costará, como mínimo, tres o cuatro veces más. La cifra final dependerá de la cantidad de cargamentos que se compren en total.

La compañía pública que está a cargo de Agustín Gerez, un funcionario que responde al cristinismo, decidió lanzar ahora la licitación por dos motivos: el primero es que, por una cuestión de tiempos, si el plan es comprar cargamentos para mayo, no había más tiempo de espera, ya que el proceso comercial y logístico de compra de LNG requiere, como mínimo, de un plazo de 40 días para que los oferentes puedan preparar sus ofertas y, en el caso de ganar, despachar los cargos hacia la Argentina.

El segundo elemento es netamente coyuntural: la semana pasada estuvo marcada por un descenso del precio del LNG en el mercado europeo. El principal marcador en esa región es el TTF, que el viernes cerró cerca de 34 dólares por MMBTU. Es un precio que, si bien sigue siendo altísimo, al menos no se encuentra en los niveles estratosféricos registrados hace 15 días cuando el GNL llegó a cotizar por encima de los 100 dólares.

Menos plazo

IEASA incorporó en este concurso un cambio con relación a los anteriores. Por lo general, la empresa incluye en el pliego un período de tres días para recibir y analizar las ofertas antes de adjudicar. En este escenario de extrema volatilidad, varios oferentes le plantearon la necesidad de acotar lo más posible ese plazo porque los productores de LNG no están en condiciones de congelar precio por tres días. La empresa estatal asimiló el planteo de los privados y achicó a un día el tiempo de evaluación de las propuestas y posterior adjudicación. Las ofertas se recibirán el martes 29 de marzo entre las 12 y las 13 e IEASA informará a los ganadores antes del 30 a las 7 de la tarde.

En el gobierno aspiran a conocer el nivel de precios que tendrán que afrontar y la cantidad de ofertas que se reciben, dado que uno de los temores de los funcionarios es que, a raíz de la sobredemanda de LNG que se registra a nivel mundial desde que empezó la guerra en Ucrania, los proveedores de gas por barco opten por redireccionar sus cargamentos hacia otras latitudes y opten por no enviar buques hacia la Argentina. Es una posibilidad concreta.

Algunos proveedores consultados por este medio admitieron que está siendo muy complejo que su casa matriz autorice los mismos cargamentos para el país que se despacharon el año pasado. Esa falta de oferta, sumado a la endeblez de la macroeconomía local, no hace más que imprimir una presión alcista sobre los precios.

En cualquier caso, en el área energética del gobierno esperan a conocer el nivel de precios del LNG para definir cuánto gasoil sale a comprar Cammesa para las centrales termoeléctricas. La licitación prevé la adquisición de seis cargamentos para la terminal de Escobar y tres para la planta de Bahía Blanca que espera por el reingreso del buque regasificador para mediados de mayo.

Fuente: Econo Journal

Artículo previo

Saudi Aramco incrementa su producción de crudo ...

Próximo artículo

El presidente recibió a las autoridades de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Argentina se apresta a licitar nuevo gasoducto, clave para Vaca Muerta

    26 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Un proyecto para prorrogar por 10 años el subsidio al gas en la Patagonia

    7 julio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    El Congreso, el Plan Gas y el riesgo de firmar cheques en blanco

    10 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Fortín de Piedra llegará en el invierno a su máximo histórico de producción de gas

    24 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Neuquén incrementó la producción de gas en enero

    22 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Ola de calor: Mayor consumo de carbón, fueloil y gasoil por menor oferta de gas

    30 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Crece el interés de petroleras para explotaciones en Río Negro

  • Electricidad

    Electricidad. José Luis Manzano y Daniel Vila negocian la compra de Edenor

  • Petróleo

    Petróleo en alza en los mercados internacionales

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.