Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Renovables
Home›Renovables›La energía renovable aumentó considerablemente por segundo año consecutivo

La energía renovable aumentó considerablemente por segundo año consecutivo

By webmaster
6 abril, 2021
421
0
Compartir:
El mundo agregó más de 260 gigavatios (GW) de capacidad de energía renovable el año pasado, un 50% superior a la expansión registrada en 2019, en gran parte por las inversiones realizadas en China y Estados Unidos, según publicó hoy la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

Las estadísticas anuales de capacidad renovable de IRENA 2021 muestran que la participación de la energía renovable en toda la nueva capacidad de generación aumentó considerablemente por segundo año consecutivo, a pesar del impacto de la desaceleración económica por la pandemia de coronavirus.

Más del 80% de toda la nueva capacidad eléctrica agregada en 2020 fue renovable, y la energía solar y eólica representaron el 91% de las nuevas energías.

La creciente participación de las renovables en el total se debe en parte al desmantelamiento neto de la generación de energía con combustibles fósiles en Europa, América del Norte y, por primera vez, en Eurasia en países como Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Federación de Rusia y Turquía.

Las adiciones totales de combustibles fósiles cayeron a 60 GW en 2020 desde los 64 GW del año anterior, lo que destaca una tendencia continua a la baja de la expansión de los combustibles fósiles.

A pesar de los desafíos y la incertidumbre de 2020, “la energía renovable surgió como una fuente de optimismo innegable para un futuro mejor, más equitativo, resiliente, limpio y justo”, dijo el Director General de IRENA, Francesco La Camera, tras darse a conocer el informe.

“A pesar del período difícil, como predijimos, 2020 marca el comienzo de la década de las energías renovables”, continuó La Camera al destacar que “los costos están cayendo, los mercados de tecnologías limpias están creciendo y nunca antes los beneficios de la transición energética habían sido tan claros”.

El aumento del 10,3% en la capacidad instalada representa una expansión que supera las tendencias a largo plazo de un crecimiento más modesto año tras año.

A finales de 2020, la capacidad global de generación renovable ascendía a 2799 GW y la energía hidroeléctrica aún representaba la mayor parte (1211 GW), aunque la energía solar y eólica se están recuperando rápidamente.

Las dos fuentes variables de energías renovables dominaron la expansión de la capacidad en 2020 con 127 GW y 111 GW de nuevas instalaciones para energía solar y eólica, respectivamente.

China y Estados Unidos fueron los dos mercados de crecimiento sobresalientes a partir de 2020.

China, que ya es el mercado más grande del mundo para las energías renovables, agregó 136 GW el año pasado y la mayor parte provino de 72 GW de viento y 49 GW de energía solar.

Estados Unidos instaló 29 GW de energías renovables el año pasado, casi un 80% más que en 2019, incluidos 15 GW de energía solar y alrededor de 14 GW de energía eólica.

África continuó expandiéndose de manera constante con un aumento de 2,6 GW, un poco más que en 2019, mientras que Oceanía siguió siendo la región de más rápido crecimiento (+ 18,4%), aunque su participación en la capacidad mundial es pequeña y casi toda la expansión se produjo en Australia.

Artículo previo

Camuzzi confirmó la decisión de realizar cortes ...

Próximo artículo

Astillero de Comodoro Rivadavia: buscan ponerlo en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Proyectos renovables de Genneia, Central Puerto e YPF Luz en jaque por el cepo

    17 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Fortescue vuelve a pedir una Ley de Hidrógeno

    20 mayo, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    DESARROLLO SOSTENIBLE: CHACO PROMUEVE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

    22 junio, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    La Generación Distribuida fotovoltaica alcanzó en Mendoza los 3,4 MW de potencia instalada

    14 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Destacan el liderazgo argentino en reactores nucleares modulares

    1 octubre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Casi el total de la generación de energía eléctrica es a partir de fuentes renovables no fósiles

    10 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El mapa del tight gas en la Cuenca Neuquina: principales áreas y operadores

  • Petróleo

    Cerro Hamaca: abrieron los sobres de las ofertas para la explotación, desarrollo y exploración del área neuquina

  • Petróleo

    Saudi Aramco recuperó instalaciones cruciales

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.