Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La empresa minera Ganfeng anunció el incremento de su cartera de proyectos en Salta

La empresa minera Ganfeng anunció el incremento de su cartera de proyectos en Salta

By webmaster
7 octubre, 2022
505
0
Compartir:
En los próximos días, adquirirá el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes a la firma Lítica Resources. La operación comercial se cerró en 926 millones de dólares.

La empresa minera Ganfeng anunció el incremento de su cartera de proyectos en Salta

El gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, recibió a directivos de la empresa Ganfeng Lithium

El gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, recibió a directivos de la empresa Ganfeng Lithium, quienes informaron la ampliación de su cartera de proyectos en Salta.

La firma, que actualmente opera el proyecto de litio Mariana ubicado en el Salar de Llullaillaco, anunció la adquisición del proyecto Pozuelos-Pastos Grandes a la compañía Lítica Resources, subsidiaria de la empresa argentina Pluspetrol. La operación de compra se concretará la próxima semana por 926 millones de dólares.

En la reunión además, se brindaron detalles sobre el avance de las operaciones y el inicio de construcción de la planta industrial en el parque de Gral. Güemes.

Ganfeng Lithium es el primer productor de metales de litio a nivel mundial y tiene en marcha operaciones en los cinco continentes. En Salta, la compañía cuenta actualmente con cuatro proyectos y se estiman inversiones por más de 1.500 millones de dólares para los próximos 3 años.

El mandatario salteño celebró la noticia por el impacto que generará en el crecimiento del empleo y el desarrollo industrial, destacando que “queremos que Salta sea un ejemplo a nivel mundial de desarrollo sustentable, por eso desde el Gobierno provincial seguiremos acompañando a todos los que quieran invertir, con las mayores garantías de seguridad, previsibilidad y reglas claras”.

En la ocasión, el vicepresidente de Ganfeng Lithium, Xiaoshen Wang, agradeció el acompañamiento del Gobierno y resaltó el progreso de los diferentes proyectos que lleva adelante la compañía en la Provincia: “la empresa estima entrar en producción en 2025 y vamos firmes con nuestros planes de inversión”, dijo. Agregó, además, que “ahora hemos sumado el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes que se integra a los planes de producción previstos. “Hemos elegido a Salta para desplegar las inversiones por sus recursos y por el soporte que aporta el Gobierno que es pro-inversión”, agregó.

También, la secretaria de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Romina Sassarini, expresó que “hay mucho interés en invertir en Salta porque la Provincia ofrece reglas de juego claras, seguridad jurídica y previsibilidad; también, los empresarios son conscientes de la calificación obtenida por el Instituto Fraser, de Canadá, que coloca a Salta entre uno de los mejores destinos con políticas públicas para invertir, mientras los proyectos se hagan en un marco de respeto por las comunidades de la Puna y el medio ambiente”.

Acompañaron en la reunión al gobernador Sáenz, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes, y la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini.

Representando a la empresa estuvieron presentes, el vicepresidente y accionista de Ganfeng Lithium a nivel mundial, Xiaoshen Wang; el CEO y presidente de Litio Minera Argentina S.A., Jason Luo, y Simón Pérez Alsina, vicepresidente de Litio Minera Argentina S.A.

Artículo previo

Malvinas: ya son 10 las petroleras sancionadas ...

Próximo artículo

Exclusivo: crece el contrapunto entre petroleras y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Exclusivo: San Antonio reestructura una deuda de US$ 105 millones

    8 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pablo Magistocchi, el joven ingeniero con larga trayectoria en materia energética que será representante de Mendoza en IMPSA

    4 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Petroleros y PAE definieron una Mesa de Trabajo para la Cuenca

    2 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Santa Fe trabaja en gas, petróleo y minería para fortalecer a las empresas del sector

    4 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    GeoPark cerró el 2020 con una caída del 10% en la producción

    10 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    “El desarrollo de yacimientos no convencionales es sinónimo de inversión social”

    11 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Cooperativas eléctricas dicen que es urgente corregir la desigualdad tarifaria

  • Petróleo

    Las cuatro claves para entender cómo el embargo europeo sobre Rusia puede cambiar al mercado petrolero

  • Gas

    Alemania da luz verde para seguir construyendo polémico gasoducto

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.