Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Renovables
Home›Renovables›La empresa más grande de energía renovable en Argentina ahora analiza el negocio del hidrógeno

La empresa más grande de energía renovable en Argentina ahora analiza el negocio del hidrógeno

By webmaster
7 octubre, 2020
2992
0
Compartir:
Genneia firmó la adhesión para ser parte del Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Argentina (H2ar)

El consorcio H2ar impulsada por Y-TEC, la compañía de tecnología de YPF y el CONICET, busca conformar un espacio de trabajo colaborativo entre empresas integrantes de la cadena de valor del hidrógeno.

A través de una articulación con el sistema científico y tecnológico argentino y un equipo interdisciplinario, se aspira a potenciar las capacidades que permitan innovar el sector energético renovable de los próximos años.

“Desde Genneia nos movemos día a día en la búsqueda de nuevas formas para brindar soluciones energéticas cada vez más eficientes y renovables en todo el territorio. Por ese motivo, aportar nuestros conocimientos de forma colaborativa y apoyar la investigación sobre el hidrógeno verde como vector de descarbonización de la industria, nos resulta de gran importancia para proyectar un avance sustancial en la forma en que consumimos energía en la Argentina”, explica Walter Lanosa, CEO de Genneia.

A nivel mundial, se estima que los próximos diez años serán clave en el desarrollo del hidrógeno como un vector de energía con bajas emisiones de carbono, convirtiéndolo en una pieza fundamental en la descarbonización industrial.

En este escenario, Argentina posee condiciones naturales para la generación de hidrógeno, a través de sus recursos renovables altamente competitivos y sus importantes reservas de gas natural.

Acerca de Y-TEC

Y-TEC es la empresa argentina líder en Investigación y Desarrollo de nuevas tecnologías para la industria energética. Es la combinación de YPF (51%), la compañía de energía más grande del país, y el CONICET (49%), el principal organismo de promoción de la ciencia y la tecnología en la Argentina.

Con un modelo innovador, único en la región, es un puente entre el sector científico y el sector productivo. Orienta su investigación en líneas estratégicas enfocadas en las problemáticas y oportunidades clave de la industria de la energía y prioriza proyectos de alto impacto, con una plantilla de profesionales de alta capacidad técnica.

La empresa funciona en el centro de investigación más grande del país y uno de los cinco más importantes de Latinoamérica, con 47 laboratorios, 12 plantas pilotos y más de 1000 equipos.

Acerca de Genneia:

Genneia es una compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables, que supera el horizonte de los 1.200 MW de potencia de generación eléctrica en la Argentina. Posee más del 25% de la capacidad instalada en energía eólica, lo que la convierte en el número uno del sector.

La compañía tiene una potencia superior a los 610 MW de energía eólica con sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona, Necochea; y alcanza los 700 MW de energía renovable, al considerar su parque solar Ullum (82 MW) ubicado en la provincia de San Juan.

Además, están en proceso de construcción los proyectos eólicos Chubut Norte III (57 MW) y Chubut Norte IV (83 MW) en conjunto con la empresa PAE; y el proyecto Chubut Norte II (26 MW) con destino al Mercado a Término de Energías Renovables, es decir, con destino a clientes privados. Genneia también es propietaria y operadora de 6 centrales de generación térmica (573 MW).

Fuente: Energía Estratégica.

TagsGenneia
Artículo previo

Río Negro: una petrolera retomó la perforación ...

Próximo artículo

Petroleras advierten que en los próximos dos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    La Escuela Técnica Nº1 recibió capacitación de Genneia sobre Energías Renovables

    18 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: El principal generador de renovables juega a fondo y quiere participar de la construcción de transporte eléctrico

    3 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    GENNEIA PRESENTA SU NUEVO REPORTE DE SUSTENTABILIDAD, SUPERANDO LOS ESTÁNDARES DEL AÑO 2021, Y FIJANDO OBJETIVOS CADA VEZ ...

    4 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Una empresa del presidente de River ya es titular del parque solar de Anchoris

    9 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Genneia convoca a los vecinos de Puerto Madryn a participar de un diálogo virtual

    18 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Genneia licita una ON en dólares, con pago en NY y cupón del 12%

    12 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gobierno alemán desvincula caso Navalni de gasoducto germano-ruso

  • Gas

    Alberto Fernández y un guiño a los empresarios: encabezó un acto con Paolo Rocca, Bulgheroni, Mindlin y Eurnekian

  • Gas

    Rio Negro: Se presentaron los resultados preliminares del Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de la provincia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.