Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La empresa Goldwind confirma que va a comenzar las pruebas de un parque eólico de 100 MW

La empresa Goldwind confirma que va a comenzar las pruebas de un parque eólico de 100 MW

By webmaster
23 marzo, 2021
527
0
Compartir:
Fernando Errea, Gerente de Operaciones en Goldwind, durante en el evento Wind & Solar Virtual Summit de Latam Future Energy, comentó avances de Loma Blanca VI, las medidas implementadas por la empresa y opinó sobre el panorama en el país acerca de la capacidad tomada por proyectos en stand by.

Se llevó a cabo el Wind and Solar Virtual Summit 2021 que contó con la participación de Fernando Errea, Gerente de Operaciones en Goldwind, durante la Cumbre Eólica. En la misma se abordaron diversas temáticas entre las que confirmó que la empresa comenzó las pruebas del parque eólico Loma Blanca VI de 100 MW de potencia para que entre en operación comercial.

Más allá de ello, Errea destacó que “Argentina tiene el desafío de resolver la cuestión de infraestructura y que permitirá destrabar el desarrollo de los proyectos de energías renovables en el país”.

Con ello se refiere a “cómo se sigue con las licitaciones, cómo discernir aquellos proyectos en los cuales se avanzó y cumplieron compromisos contractuales, y de aquellos que no, de buena manera liberar capacidad tomada de la infraestructura y poder ser puesta a disposición en una nueva ronda a futuro”.

“Es una cuestión estratégica que el gobierno va a tener que plantear y resolver para volver a recibir interés por parte de los privados que estamos ansiosos de nuevas licitaciones y oportunidades para invertir en Argentina”, agregó.

Esto se relaciona ya que, una vez entrado en operación Loma Blanca VI, “de alguna manera define las expectativas que podamos tener sobre el mercado argentino y continuar invirtiendo en nuevos proyectos”, según explicó el especialista.

En esa línea opinó que “Argentina no debe perder el impulso que ha tomado con el Programa RenovAr y debe resolver este asunto crítico para hacer sustentable el crecimiento de las renovables y dar credibilidad a los privados”.

Por otra parte, Fernando Errea informó las estrategias implementadas desde la empresa, ya sea desde la etapa de construcción hasta la fase operativa y gestión de activos.

En el primero de los casos señaló que “una de las medidas más importantes que se tomaron fue la implementación de tecnología de punta, es decir, aerogeneradores que tienen muy buena performance y se ve demostrado en el primer año de operación de los proyectos”.

En cuanto a la fase operativa, apunta principalmente a una estrategia de gestión de contratos, y específicamente de subcontratar aquellas empresas específicas e idóneas en la materia para cada tarea.

“Tiene que ver con buscar la excelencia en cada uno de los rubros en los cuales la operación y mantenimiento del parque tengan en cuenta maximizar la generación energética, disminuir costos y buscar la vida útil de los activos”, mencionó.

“El objetivo principal es la mejora continua de la performance de nuestros activos. En particular implementamos la certificación de normas, lo que permite llevar una gestión controlada”, añadió.

Incluso aclaró que “si bien nos encontramos con una performance del 58% de factor de capacidad neto en los parques eólicos que llevan un año de operación, obviamente hay muchos puntos para mejorar y continuar buscando la excelencia”.

“Para nosotros ese factor de capacidad nos da una confirmación del potencial que tiene nuestra tecnología”, consideró el Gerente de Operaciones de Goldwind.

Artículo previo

Europa: el crudo se hunde casi 4% ...

Próximo artículo

Consumo eléctrico: cayó un 7% en febrero

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarialGas

    GASODUCTO PRESIDENTE NÉSTOR KIRCHNER: BTU SE QUEDÓ CON EL ÚLTIMO TRAMO DE LA OBRA

    27 julio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Naturgy BAN designó a Gerardo Gómez como Gerente General

    24 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Comodoro Rivadavia: El intendente Luque visitó la planta de hidrógeno de CAPSA con el embajador de Corea del Sur

    28 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ENTRE RIOS: SE AUTORIZÓ EL LLAMADO A LICITACIÓN PARA LA AMPLIACIÓN DE LA RED DE GAS NATURAL EN RAMÍREZ

    26 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampetrol crece: Abriría una Estación de Servicio más a fin de año

    30 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Capex busca gas a casi 5.000 metros de profundidad en Río Negro

    10 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Turquía: encuentra un yacimiento de gas de 135.000 millones de m3 en el mar Negro

  • Gas

    Actualización del precio del gas PIST

  • Gas

    El acuerdo de GNL entre YPF y Petronas podría resultar en exportaciones por $13.000 millones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.