Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La empresa australiana Fortescue invierte u$s 8.400 millones en el país en pos de producir hidrógeno verde

La empresa australiana Fortescue invierte u$s 8.400 millones en el país en pos de producir hidrógeno verde

By webmaster
2 noviembre, 2021
690
0
Compartir:
Se trata de una importante inversión en Río Negro que creará miles de puestos de trabajo y el ingreso de divisas por exportación. Agustín Pichot brindó una conferencia junto a Santiago Cafiero y Matías Kulfas tras el anuncio del gobierno.

La Argentina recibirá “la mayor inversión del siglo” a través de la empresa Fortescue para producir hidrógeno verde, según se informó oficialmente ayer lunes en la ciudad escocesa de Glasgow, donde se desarrolla la cumbre sobre cambio climático COP26, de la participa el presidente Alberto Fernández.

El presidente destacó que ese compromiso financiero es “el más importante para el país en los últimos 20 años”. Fortescue ya ha iniciado trabajos de prospección en la provincia rionegrina con vistas a la producción de hidrógeno verde a escala industrial, lo que generará la creación de más de 15.000 puestos directos de trabajo y entre 40.000 y 50.000 indirectos.

La producción será en Sierra Grande, que tuvo la mina más grande de hierro de Sudamérica y que había sido clausurada por decreto en 1992 por el ex presidente Carlos Menem.

Asi, se espera convertir a Río Negro en un polo mundial exportador de hidrógeno verde en 2030, con una capacidad de producción de 2.2 millones de toneladas anuales, lo que cubriría una producción energética equivalente a, por ejemplo, casi un 10% de la energía eléctrica consumida por Alemania en un año.

El anuncio fue realizado tras la reunión que mantuvo el Jefe de Estado, acompañado por los ministros Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo); la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el asesor del Ministerio de Desarrollo Productivo, Marcelo Kloster.

Por la empresa, estuvieron los directivos Andrew Forrest (Presidente), Julie Shuttleworth (CEO), Agustín Pichot (Presidente para la Región Latinoamérica), Todd Clewett (Senior Manager Global) y Sebastián Delgui (Gerente Regional de Gobierno y Comunidades para Región Latinoamérica).

Alberto Fernández afirmó que “la Argentina tiene una gran oportunidad por delante y necesita empresas así, que inviertan y generen trabajo. El hidrógeno verde es uno de los combustibles del futuro.  Llena de orgullo que sea la Argentina uno de los países que esté a la vanguardia de la transición ecológica”.

“En poco tiempo nuestro país podrá convertirse en uno de los proveedores mundiales de este combustible que va a permitir reducir drásticamente las emisiones de carbono en el mundo”, agregó el mandatario.

Además, celebró “la responsabilidad social de la empresa para construir con los mejores valores de las comunidades”, consideró que “el mundo no resiste más maltrato”, y destacó que “una persona tan querida y respetada en nuestro país, como Agustín Pichot”, forme parte de la empresa y de tan importante anuncio.

Forrest, agradeció la disposición del Presidente, y dijo: “Estamos listos para invertir en la Argentina, somos una empresa de energía de punta que contrata gente y capacitamos gente, y eso queremos hacer en su país. Estamos acá para que la Argentina sea líder mundial en energía renovable y para que sea exportadora”.

“Es un ejemplo por su comportamiento y sus valores sociales y ambientales: la presencia femenina en mi empresa es masiva y es un valor muy importante el respeto por las comunidades en las que desarrollamos nuestra actividad”, expreso para cerrar.

Artículo previo

Las exportaciones de electricidad a Brasil servirán ...

Próximo artículo

SHELL ARGENTINA E YPF ANUNCIAN EL PASE ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Naturgy lanza la edición 2022 de su programa Cuidemos Nuestros Recursos

    16 junio, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Galuccio le hizo su homenaje a Oscar Vicente

    5 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Por qué pesa tanto la deuda de YPF

    3 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Ullum: Genneia organiza un diálogo abierto con su comunidad

    12 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    PAE confirmó sus inversiones en el yacimiento Cerro Dragón

    24 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Mitsubishi invertirá u$s17.540 millones para reducir emisiones CO2

    19 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Por redes sociales se quejaron de un derrame de petróleo en la reserva Camusu Aike

  • Gas

    Gas: Vaca Muerta, el RIGI y el control estadounidense de la política energética argentina

  • Petróleo

    Petróleo: Vaca Muerta multiplica, Golfo San Jorge reduce

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.