Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

internacional
Home›internacional›La deuda de la estatal petrolera boliviana con empresas locales crece por la venta de gas del país a Argentina

La deuda de la estatal petrolera boliviana con empresas locales crece por la venta de gas del país a Argentina

By Mónica Matassa
8 mayo, 2023
418
0
Compartir:

Aseguran que Luis Arce, gobernador del país desde hace unos meses, enfrenta una situación cambiante y la falta de dólares como las principales causas del incumplimiento.

La petrolera estatal boliviana debe pagar a empresas privadas por el gas que exporta a Argentina. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no subsidia el gas producido por las petroleras privadas que operan en el país a partir de septiembre de 2022 y lo exportan a Argentina. Repsol, Pan American Energy y Tecpetrol entre las empresas perjudicadas por la deuda.

La falta de dólares y la situación fluctuante de Bolivia han sido citadas como las causas del incumplimiento por el diario boliviano El Deber.

Para asegurar la entrega de al menos 8 MMm3/día de gas para el invierno, Enarsa y la Secretaría de Energía de Argentina propusieron que la estatal petrolera de Bolivia retome la compra de gas directamente a los productores sin su participación. El acuerdo del año pasado fue de 14 MMm3/día a partir de mayo.

Según fuentes confiables, YPFB dejó de entregar gas a los productores en septiembre del año anterior que tiene como destino tanto el mercado interno como Argentina.

“Se estima que la deuda que YPFB acumula con los productores por el hidrocarburo que se exporta hacia nuestro país (Argentina) ronda los USD 150 millones”, añadieron.

A diferencia de lo que ocurre en Argentina, el gas boliviano que se envía al gigantesco país latinoamericano se está pagando sin incidentes ya que Petrobras paga directamente a las refinerías de petróleo sin utilizar a YPFB como intermediario.

Según el medio citado, es lo que las autoridades argentinas habrían sugerido a sus pares bolivianos. Esto devolvería todo al esquema que se mantuvo hasta 2018.

Sin embargo, según El Deber, Armin Dorgathen, presidente de la boliviana YPFB, dijo que la propuesta de Enarsa nunca se concretó. Además, dijo que hacerlo sería ilegal porque el gas sale de los bolivianos a través de YPFB y no de las operadoras.

Según informes del Centro de Seguimiento y Fiscalización de Hidrocarburos del gobierno de Santa Cruz, Bolivia exportó 4,58 MMm3/día a Argentina en marzo de este año. El monto está muy por debajo de los 8,65 MMm3/día que se envió en el mismo mes del año pasado.

TagsBoliviaYPFB
Artículo previo

El plan de CGC en la Cuenca ...

Próximo artículo

A medida que la nación se vuelve ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    En cinco departamentos, YPFB supervisa 27 proyectos de exploración de hidrocarburos

    16 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Bolivia invertirá $us 397,67 MM en exploración de hidrocarburos en 2024

    15 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    La aprobación de los hidrocarburos modifica la situación actual de la economía.

    7 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Vaca Muerta gana mercados en la región: Bolivia ya importa petróleo neuquino

    22 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    YPFB garantiza el suministro de gas para el mercado interno, la industrialización y la exportación

    8 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Bolivia: Doce decretos y resoluciones flexibilizan exploración y explotación de hidrocarburos

    3 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El gobierno ya piensa en una ley y en exportar petróleo

  • Petróleo

    Para sobrevivir, Maduro cede el control del petróleo

  • Petróleo

    La débil demanda mundial de crudo hace caer precio de petróleo a pesar de conflicto en Oriente Medio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.