Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

eventos
Home›eventos›La descarbonización de Vaca Muerta será el eje de una jornada en Cutral Co

La descarbonización de Vaca Muerta será el eje de una jornada en Cutral Co

By Mónica Matassa
28 junio, 2024
331
0
Compartir:

“Vaca Muerta Net Zero” es el título de una jornada que se desarrollará el 15 de julio a partir de las 9.30 en el Centro Cultural Cutral Co. Organizada por el gobierno de la Provincia -a través de los ministerios de Infraestructura y de Energía y Recursos Naturales- y la municipalidad local, pretende ser un espacio para debatir sobre el camino que tiene la producción no convencional neuquina hacia la neutralidad del carbono.

Este jueves al mediodía, se llevó adelante la presentación de la Jornada. En el acto, desarrollado en el Salón de Acuerdos Américo Verdenelli, estuvo presente el intendente municipal Ramón Solano Rioseco y el ministro de Infraestructura de la provincia Rubén Etcheverry.

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, explicó que para asegurar la neutralidad del carbono se suelen mencionar cuatro ejes de intervención y recomendaciones: 1) Eficiencia de procesos, insumos y materia prima; 2) promover soluciones basadas en la naturaleza -como mantener bosques y áreas de conservación sin alterar; realizar prácticas agrícolas de conservación o forestación para captura de carbono-; 3) mejoras tecnológicas y 4) cambios disruptivos.

«En un mundo tan complejo, contaminado y con tantos riesgos ambientales, debemos abordar las nuevas alternativas de las energías limpias. Hacia allí va el futuro y nosotros desde nuestra comunidad hemos podido avanzar en estos primeros pasos e invitamos también a todas las empresas para esta jornada que será el próximo 15 de julio», resaltó el jefe comunal Ramón Rioseco.

La Provincia ha tomado nota de estos ejes y ya está avanzando en algunos de ellos. Fue el propio gobernador Rolando Figueroa quien anunció el 1 de marzo durante la apertura de las sesiones legislativas que impulsará un plan para generar “un sello distintivo” para el gas de Vaca Muerta. “A nuestro gas le debemos generar un sello propio: la emisión de carbono cero, que nos va a permitir llegar con una calidad de gas distintiva a mercados altamente demandantes como los de Europa”, expresó en esa ocasión.

Al inicio de esta gestión el gobierno neuquino firmó un convenio con la empresa Vista para analizar la factibilidad de compensar las emisiones de carbono que genera la actividad hidrocarburífera a través de la reconversión forestal de los bosques implantados en Huinganco.

Actualmente desde el ministerio de Infraestructura se trabaja en el proyecto Red Azul, que consiste en acueductos para llevar agua industrial a los pozos petroleros en Vaca Muerta y prevé convertirse en una Red Verde a posteriori, con una red de irrigación en las puntas de los acueductos. Al respecto, el ministro Etcheverry consideró que “es vital para disminuir el impacto hídrico y también la huella de carbono, bajar los costos y mejorar la seguridad”.

Además, el ministerio de Energía analiza un proyecto presentado por AESA -una empresa prestadora de servicios en Vaca Muerta- para convertir parte de los residuos que se producen en la extracción de petróleo en “cápsulas” que puedan ser utilizadas como pavimento debajo de la cinta asfáltica en las rutas de los yacimientos.

TagsenergíaGasHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Inauguran el primer centro de simulación para ...

Próximo artículo

GENNEIA COLOCÓ EXITOSAMENTE UNA NUEVA OBLIGACION NEGOCIABLE ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: VM Sur recibiría financiamiento de bancos internacionales por 1.500 millones de dólares

    12 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta cerca de superar las 10 mil etapas de fractura

    5 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Economía definió incentivos para impulsar la producción en áreas maduras

    19 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Los estacioneros están preocupados debido a la brecha negativa de los combustibles respecto de los países limítrofes

    9 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: Aprueban en Río Negro el acuerdo para el oleoducto Vaca Muerta – Punta Colorada

    26 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: Argentina, exportadora de energía

    31 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    El desafío que plantea Elon Musk para usar autos eléctricos

  • Gas

    Gas: el error de Alberto Fernández al cuestionar a Macri

  • Petróleo

    Para CEOs de energéticas se necesitará más petróleo para evitar “transición caótica” hacia energías limpias

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.