Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›La descarbonización de la economía en América Latina generará 15 millones de empleos, según el BID

La descarbonización de la economía en América Latina generará 15 millones de empleos, según el BID

By webmaster
15 julio, 2021
257
0
Compartir:
La puesta en marcha de políticas fiscales orientadas a la descarbonización de las economías de América Latina y el Caribe puede generar hasta 15 millones nuevos empleos en la región para 2030, según un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El estudio del organismo sugiere que las políticas enfocadas al crecimiento económico verde tiene el potencial de aumentar la resiliencia al cambio climático y generar nuevas oportunidades de empleo.

Asimismo, el texto destaca la importancia de reducir la dependencia económica en los combustibles fósiles, a través de la reducción de subsidios a empresas del sector, con el objetivo de mantener la competitividad económica y garantizar la sostenibilidad de las cuentas públicas.

“La descarbonización de las economías de la región puede crear 15 millones de empleos netos para 2030 y cada dólar invertido en hacer más resilientes la infraestructura y las economías puede generar hasta cuatro dólares en beneficios económicos”, apunta el informe.

Para alcanzar estos objetivos, los gobiernos regionales tendrán que construir nuevos patrones de producción y consumo de bienes y servicios para alcanzar cero emisiones netas para 2050.

En esta línea, el informe estima que la producción de petróleo latinoamericano debería reducirse por debajo de los cuatro millones de barriles diarios en 2035, de acuerdo con los escenarios previstos en el Acuerdo de París, lo que supone una reducción del 60% de petróleo con respecto a los niveles prepandémicos.

El BID estima también que la recaudación de la región podría aumentar hasta en 224 millones de dólares (190 millones de euros) al año si se eliminan los subsidios energéticos y se grava un impuesto a las externalidades locales y a las emisiones de carbono.

 

Europa Press

Artículo previo

Menna presentó un proyecto de ley para ...

Próximo artículo

2035: FIN DE LOS MOTORES A COMBUSTIÓN ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Plataformas “green”: Enel y Schneider Electric al Foro Económico Mundial

    30 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Darío Martínez firmó un convenio para fortalecer y extender el servicio eléctrico de Comodoro Rivadavia

    11 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    La caída de las regalías petroleras golpeó fuerte a los municipios

    19 enero, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Economía – YPF impulsa Vaca Muerta con inversiones y proyectos clave

    20 enero, 2025
    By Martin Diaz
  • Economía

    Tarifas de luz y de gas: aumentos al ritmo del dólar

    26 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Bolivia: 37,9 millones de us$ para integración energética con Argentina

    26 mayo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La caída del 15% en el precio del petróleo es un alivio para el Gobierno

  • Petróleo

    La OPEP+ celebrará su próxima reunión ministerial el 4 de enero

  • Electricidad

    A fin de año quedaría concluido el circuito de recarga eléctrica que une Neuquén con Chile

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.