Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›La derrota de Vidal complica la creación del ente que regulará a Edenor y Edesur

La derrota de Vidal complica la creación del ente que regulará a Edenor y Edesur

By webmaster
15 octubre, 2019
596
0
Compartir:
El resultado de las PASO alteró los planes y no está siendo sencillo conseguir candidatos para presidir el organismo en representación de la Provincia, donde el oficialismo perdió las primarias por casi 20 puntos. Quiénes están en carrera.

Luego de que la gobernadora María Eugenia Vidal aprobara la semana pasada por decreto el traspaso de Edenor y Edesur a la provincia de Buenos Aires, quedó oficialmente concluido ese proceso que ya había sido avalado por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Ahora comienza la etapa de implementación que contempla la creación del nuevo Ente Metropolitano Regulador del Servicio Eléctrico (EMSE) que estará controlado por ambas jurisdicciones.

Sin embargo, el resultado de las PASO alteró los planes y no está siendo sencillo conseguir candidatos para conducir el organismo en representación de la Provincia, donde el oficialismo perdió las primarias por casi 20 puntos y es muy probable que deje de gobernar a partir del 10 de diciembre.

Si bien el EMSE está previsto como un ente autárquico que goza de autarquía económica financiera, con personalidad jurídica propia e independencia funcional, en los hechos son los políticos de turno los que ponen y sacan a sus directores, dejando en evidencia la fragilidad y la escasa autonomía que suelen tener este tipo de organismos en el esquema regulatorio vigente.

EconoJournal adelantó en julio que la Ciudad tenía previsto designar como presidente del EMSE a Héctor Sergio Falzone, mientras que la Provincia designaría como vice a Osvaldo Rolando. Falzone, ingeniero egresado de la UTN con posgrado en el IAE, continúa en carrera y los otros dos directores en representación de Ciudad que lo acompañarían son Fernando Galetto, actual subsecretario de Asuntos Jurisdiccionales y Política Metropolitana del gobierno porteño, y Carlos Rivas, un economista cercano a Horacio Rodríguez Larreta. No obstante, en Provincia la situación es más complicada. Rolando, también ingeniero de la UTN con posgrados en UBA, UTN y UCA, se bajó de esa postulación y la explicación hay que buscarla por el lado de la política.

Alternativas difusas

Más allá de las declaraciones propias de la campaña electoral, hay consenso en que Vidal no podrá revertir la derrota que sufrió en las PASO a manos de Axel Kicillof. Por lo tanto, cuesta encontrar postulantes por la provincia sabiendo que si asumen ahora posiblemente serían desplazados en diciembre, cuando asuma la nueva gestión. Ese es el motivo principal por el que Rolando, un hombre con más de 40 años de experiencia en el sector eléctrico, terminó dando un paso al costado.

Uno de los que asoma ahora para ocupar ese puesto es Damián Andino, ex presidente de Centrales de la Costa Argentina, la empresa provincial de generación eléctrica.

Andino integró el directorio de Edelap entre 2006 y 2011, cuando se fue a Centrales de la Costa, cargo que abandonó a comienzos de este segundo semestre luego de cobrar una millonaria indemnización que generó polémica porque el suyo era un cargo político. Fue el primer presidente de la empresa que cobró una indemnización al irse del cargo y cobró una indemnización en mano de 1,3 millón de pesos. De allí se fue a Buenos Aires Gas S.A. (BAGSA), un subdistribuidora de gas que también es controlada por el Estado provincial con un sueldo de 120 mil pesos por mes.

Otro de los candidatos a ocupar la presidencia del EMSE es Bruno Serangeli, un joven abogado de 27 años, con escaso conocimiento del sector eléctrico. El solo hecho de que aparezca como opción revela que son pocos los dispuestos a sacrificarse asumiendo por apenas dos meses.

Fuente: Econojournal.

Artículo previo

Burzaco defendió la llegada de Gendarmería a ...

Próximo artículo

Vaca Muerta fue un imán para 300 ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Darío Martínez visitó Cutral Co donde le presentaron diversos proyectos de energía

    19 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Llegará el primer vuelo de la línea LADE al aeropuerto de Malargüe

    30 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Arcioni analizó con la Cámara de Servicios Petroleros del Golfo San Jorge la productividad de la Cuenca

    1 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Jujuy: Morales llevó la energía de Cauchari a Quebraleña y la transformó en escuela secundaria

    19 octubre, 2022
    By webmaster
  • Informes

    Argentina da inicio a la etapa de recolección de datos para la presentación del Segundo Informe País en EITI

    17 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Características técnicas y aplicaciones del calorímetro óptico-acústico OHC-800 de Riken Keiki Argentina en la industria de petróleo y gas

    5 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La Secretaría de Energía destinará $296,75 millones para empresas productoras, fraccionadoras y distribuidoras de gas en garrafas y subdistribuidoras de gas natural

  • Petróleo

    Petróleo: Gobierno analizó con el directorio de YPF la situación crítica del sector

  • Gas

    Por intermedio del decreto 91/2022 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno autorizó ajustes para distribuidoras y transportadoras de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.