Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›La débil demanda mundial de crudo hace caer precio de petróleo a pesar de conflicto en Oriente Medio

La débil demanda mundial de crudo hace caer precio de petróleo a pesar de conflicto en Oriente Medio

By Mónica Matassa
21 febrero, 2024
522
0
Compartir:

El precio del barril de petróleo registró hoy una caída en Nueva York poniendo fin a una serie de jornadas en suba y después de alcanzar un máximo de tres meses la semana pasada, mientras el conflicto en Oriente Medio continuaba y esas preocupaciones geopolíticas fueron más que compensadas por las inquietudes sobre la demanda.

El barril de la variedad WTI y el tipo Brent bajaron 1,3% para cerrar en 78,20 dólares y 82,50 dólares, según cifras consignadas en el New York Mercantil Exchange (NYMEX).

Los futuros del crudo ganaron la semana pasada debido al conflicto en Medio Oriente y después de que Israel lanzara ataques en El Líbano y prometiera continuar con su ofensiva en Gaza hasta la ciudad sureña de Rafah.

En tanto, militantes houtíes atacaron ayer otro carguero en el estrecho de Bab el-Mandeb, obligando a la tripulación a abandonar el barco.

El ataque pone en relieve las amenazas actuales a los buques comerciales en el Mar Rojo, lo que ha obligado a gigantes del transporte marítimo como Maersk a desviar carga alrededor del Cabo de Buena Esperanza en el sur del África.

Por su parte, los inversores están sopesando las preocupaciones sobre la salud de la economía de China, mientras una crisis de deuda para el sector inmobiliario continúa pesando sobre el importador número uno.

Por su parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) decidirán en principios de marzo sobre si extienden los recortes de producción hasta el segundo trimestre.

Las restricciones tuvieron un comienzo lento en enero, cuando datos compilados por la OPEP mostraron que Irak, el segundo mayor productor del grupo, bombeó más que su cuota.

Los inversores aguardan para esta semana la difusión de los datos de los inventarios de crudo de los Estados Unidos que en la última semana aumentaron fuertemente.

Los contratos de futuros de gas natural para entrega en marzo bajaron 1,4% y se negociaron en 1,59 dólares por millón de BTU.

Finalmente, el oro subió 0,6% y se pactó en 2.036 dólares por onza.

Fuente: El Destape

TagsOPEPPetróleo
Artículo previo

Petrobras anuncia inversión de 1.700 millones de ...

Próximo artículo

El ajuste de Milei explicado en números

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    La petrolera Aconcagua prevé inversiones por u$s 48 millones en Mendoza y Río Negro

    27 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Buena señal para Vaca Muerta: bajan las retenciones al petróleo

    18 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Sostiene su atractivo pese al petróleo barato, elevan perspectivas sobre YPF, Vista y TGS

    23 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Subió tras la caída de inventarios en Estados Unidos

    27 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Rusia y EEUU debaten medidas para normalizar el mercado del petróleo

    2 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Turquía tiene una enorme reserva de petróleo según pudo confirmar su presidente

    5 mayo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El desafío de reconvertir la Cuenca San Jorge ante la madurez geológica y sostener un rol estratégico en el mapa productivo del país

  • Gas

    Gas: Hidenesa sigue trabajando para extender la red en el Alto Neuquén

  • Petróleo

    Catriel: El venturoso comienzo petrolero de Río Negro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.