Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Electricidad
Home›Electricidad›La curiosa cláusula que incluyó Mindlin para venderle Edenor a Manzano

La curiosa cláusula que incluyó Mindlin para venderle Edenor a Manzano

By webmaster
30 diciembre, 2020
516
0
Compartir:
Una cláusula aclara que el comprador deberá desembolsar “un pago contingente en caso de cambio de control de la compradora o de Edenor durante el primer año luego del cierre de la transacción o mientras se mantenga adeudado el saldo de precio por el 50% de la ganancia generada”.

El consorcio liderado por José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti deberá desembolsar apenas US$ 55 millones para tomar el control de Edenor y otros 40 millones en 2021, cuando se cumpla un año de la fecha de cierre de la operación. El monto sorprendió al mercado porque Edenor es la distribuidora eléctrica más grande del país con cerca de 3 millones de clientes. Además, el acuerdo incluyó una llamativa cláusula donde se aclara que el comprador deberá desembolsar “un pago contingente en caso de cambio de control de la compradora o de Edenor durante el primer año luego del cierre de la transacción o mientras se mantenga adeudado el saldo de precio por el 50% de la ganancia generada”.

EconoJournal consultó sobre este punto a dos experimentados abogados pertenecientes a grandes estudios, habituados a participar en este tipo de operaciones, y ambos coincidieron en que nunca vieron algo así en una operación de semejante escala. “Son cláusulas que se suelen ver en los contratos de los futbolistas, pero no en este tipo de ventas”, remarcó una de las fuentes. En Pampa Energía, en cambio, prefirieron no realizar comentarios sobre el tema.

Desde hace meses Edenor venía pidiéndole al gobierno alguna señal de que estaba dispuesto a encarar una recomposición tarifaria que permitiera encauzar el negocio. También le expresaron a fuentes oficiales que si la idea era nacionalizar o someter a la compañía a un estricto control de dirección por parte del ente regulador que también les avisaran porque en ese caso estaban dispuestos a ponerle un moño a la compañía y refugiarse en el segmento de generación. La falta de un guiño oficial es lo que explica la salida de Pampa Energía, quien ya no quería lidiar con años de congelamiento tarifario como los surfeó en la posconvertibilidad.

Lo que  no termina de estar claro es cuáles son las motivaciones de Manzano, Vila y Filiberti. “Es un acto de confianza en el país, creemos que habrá un acuerdo con el FMI y que la macroeconomía se va a estabilizar», explicó a EconoJournal uno de los tres compradores. Sin embargo, la cláusula incluida por Pampa Energía deja entrever la sospecha de que Manzano y sus socios estén solo de paso por la empresa, en una operación de tipo financiero, como las que suelen hacer los fondos de inversión que adquieren compañías en problemas para luego venderlas a un precio mayor obteniendo una jugosa diferencia en poco tiempo. Pampa habría incluido esa cláusula para no quedar marginado de esa operación.

Además, el precio de venta incluye un pago en especie consistente en 21.876.856 acciones Clase B de Edenor, representativas del 2,41% del capital social y los votos de Edenor. De este modo, Pampa conservará una participación en la distribuidora.

Fuente: Econojournal.

TagsEdenor
Artículo previo

Petrobras está considerando cerrar sus oficinas en ...

Próximo artículo

Modernización del sistema eléctrico, prioridad para la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Electricidad

    Cortes de luz: tras el apagón, el Gobierno estudia aplicar sanciones a Edesur

    24 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Edenor y Edesur deberán devolver $8.000 a cada usuario afectado

    22 octubre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    El ENRE impulsó un plan de obras de infraestructura suscrito con las concesionarias EDENOR y EDESUR por $4.106 millones

    29 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Generadoras eligieron nuevas autoridades y buscan actualizar sus ingresos

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Exhortan a Edenor y Edesur a suspender el cobro de consumo no registrado

    17 febrero, 2021
    By webmaster
  • Electricidad

    Edenor y Edesur siguen sin pagar la energía que compran y ya deben $ 30 mil millones

    12 octubre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    $95.000 millones. Molestia en las provincias la marcha atrás en una decisión oficial

  • Gas

    El Bolsón: el fuego se acerca a una planta de gas

  • Gas

    El gobierno evalúa que IEASA opere como una Cammesa del gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.