Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›La cuarentena flexible se siente en la venta de naftas

La cuarentena flexible se siente en la venta de naftas

By webmaster
14 agosto, 2020
427
0
Compartir:
Hubo una leve mejora en la venta de combustibles de YPF, si bien la baja interanual en naftas es del 39%. Su tasa de utilización en refinerías llegó al 60%.
Luego de una caída histórica en el primer tramo del 2020, las ventas de naftas de la principal comercializadora del país, YPF, se recuperaron levemente, de acuerdo a los datos preliminares que hizo conocer la compañía.

El primer trimestre del año había dejado un panorama cruento: un derrumbe interanual en la venta de naftas del 69% en abril pasado y de un 34% en gasoil, a tono con el clima que se percibía en las calles de todo el país: miles de vehículos sin circular, algo sumado al freno industrial, la parálisis del grueso del transporte público y el sector aerocomercial.

Con el paso de los meses, la necesidad de cierta reactivación económica, y una mayor circulación vehicular, el escenario, todavía un problema mayúsculo, parece estar modificándose.

En el segundo trimestre la caída en naftas fue del 54% respecto del mismo período del 2019. En ese tramo, en el caso del combustible diesel, la caída experimentada fue menor, al alcanzar un 20%.

Según informó la petrolera, que tiene el 54% del total del mercado de combustibles del país, ese contexto de una demanda creciente, al menos por ahora, se dio también en julio último.

La baja interanual llegó al 39% en las naftas, en tanto que el mayor repunte se dio en el gasoil, con una caída del 2% respecto del 2019, según los datos preliminares.

Cabe señalar, sin embargo, que la recuperación en el diesel se debe, en gran parte, a los volúmenes vendidos por YPF a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) para entregas a plantas de generación térmica. Si se excluyeran esos los volúmenes de diésel, la demanda registraría una caída del 20% en comparación con los niveles del mismo período en el 2019, según le dijo a inversores el director financiero de la empresa, Alejandro Lew.

Las refinerías

“En términos de utilización de las refinerías reaccionamos rápidamente a la caída de la demanda y ajustamos inmediatamente los niveles de procesamiento”, dijo Lew.

Los volúmenes de petróleo crudo procesados promediaron 192.000 barriles por día en el segundo trimestre del 2020, lo que resultó en una tasa de utilización promedio del 60% de las instalaciones de refinación, por debajo del 82% del segundo trimestre de 2019.

La utilización de la capacidad alcanzó su punto más bajo en abril, con un 47%, ya que sólo operaban dos de las tres refinerías. “En mayo, reanudamos las operaciones en Plaza Huincul, aumentando la utilización promedio al 64%”, indicó el directivo.

El consumo de combustibles es un factor central para la actividad petrolera en Neuquén y el resto de las provincias productoras: por esta caída del consumo hubo una baja a la mitad de la producción en áreas de shale oil en Vaca Muerta, como el caso de Loma Campana que sintió el cimbronazo de la menor demanda apenas iniciada la cuarentena, si bien ahora recupera sus niveles de actividad.

Fuente: Más Energía.

Artículo previo

Economía verde, modelo para una recuperación sostenible ...

Próximo artículo

La fuerte apuesta del GNC para quedarse ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    La Argentina desquiciada: el país castiga a su propia producción al mismo tiempo que la guerra

    15 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Por la falta de gasoil el déficit energético de la Argentina treparía hasta el 300% en 2022

    4 julio, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Con requisitos, Sergio Massa libera a Vaca Muerta de retenciones

    1 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Productores agrícolas, ganaderos e industriales tienen tiempo hasta el miércoles para acceder al Mendoza Activa 4

    4 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Financiamiento para pymes en Neuquén: Gutiérrez recibió a misión del BID

    15 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Economía: Provincia firmó un nuevo convenio para la promoción de exportaciones y la atracción de inversiones

    19 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • EconomíaElectricidadGasOportunidades

    Proponen swap con Chile para evitar apagones en las provincias del norte

  • Gas

    Tierra del Fuego: El Gobernador Melella asistió al lanzamiento del proyecto gasífero Fénix que implica una inversión de 700 millones de dólares

  • Electricidad

    San Luis: Comenzaron 3 obras energéticas en el interior

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.