Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›La crisis en las empresas de servicios golpea a Vaca Muerta

La crisis en las empresas de servicios golpea a Vaca Muerta

By webmaster
22 noviembre, 2019
590
0
Compartir:
La falta de financiamiento ahoga a algunas firmas. Otras optaron por retirar equipos del país y avanzan en el achique de sus plantillas de empleados.

La inestabilidad macroeconómica del país tiene también sus coletazos en la industria petrolera en especial en lo que hace al acceso al financiamiento para las empresas de servicios especiales que forman parte de su entramado.

La disparada del Riesgo País tiene en jaque a algunas empresas de servicios, y según se supo una de ellas no estaría pudiendo cumplir con el pedido de importación de una nueva torre de perforación que aguarda una operadora para principios del año entrante.

Pero esa no es la única situación compleja entre las empresas de servicios de Vaca Muerta, dado que a la fecha son 13 las torres que fueron dadas de baja en Neuquén, lo cual representa que si no logran ser reincorporadas el año que viene serán cerca de 150 los pozos que no se podrán sumar.

Con una caída de ese tamaño, Vaca Muerta quedará lejos de la meta que se fijó el gobierno neuquino para su desarrollo y que buscaba sumar más de 350 pozos por año.

El año pasado fueron 348 los pozos que se perforaron tanto a Vaca Muerta como hacia recursos de tight gas, pero según los registro de septiembre de este año, faltando tres meses para finalizar el ciclo, sólo se habían sumado 249 pozos.

La menor disponibilidad de sets de fractura, a raíz de la salida del país de varios de estos equipos, puede llegar a ser una complicación para las firmas que deseen completar los pozos que tienen perforados pero sin completar y que llegan a casi un centenar en la formación no convencional.

Tanto las torres como los sets de fractura suelen tener contratos de corto plazo dado que las operadoras buscan de esta forma potenciar la competencia para reducir los costos.

Sin embargo, esta situación de contratos cortos es la que ahora mantiene en vilo la continuidad no sólo del trabajo para estas empresas y sus empleados, sino también sobre su permanencia en el país, dado que buena parte corresponden a firmas extranjeras que en algunos casos ya optaron por redestinar a otros países sus recursos.

En lo que hace al empleo, la mayoría de los 2.000 trabajadores que se encuentran suspendidos en Neuquén son parte de las empresas del segmento de los servicios.

Las firmas más grandes, las internacionales, son las que lideran en la toma de medidas más profundas como es el caso de los retiros voluntarios que estaría ofreciendo Schlumberger, o bien con los acuerdos de desvinculación que otra de las firmas lleva adelante y que más allá de no ser encuadrados como despidos, en la práctica implican menos empleados en sus planillas y en la industria en general.

Fuente: Río Negro.

Tagscrisis
Artículo previo

La parálisis en Vaca Muerta podría durar ...

Próximo artículo

Cada vez hay más vehículos nuevos con ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Una buena noticia: parte del petróleo de Vaca Muerta se pudo exportar

    6 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    La crisis golpea a Añelo, “corazón” de Vaca Muerta, con más desocupación

    19 junio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: promesas controvertidas en tiempos de pandemia

    23 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    YPF busca un acuerdo con sindicatos de todas las cuencas

    10 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Regalías para tomar deuda: el mal negocio que hizo Chubut

    9 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Crisis del petróleo: Shell redujo un 13% su refinación y amortizará hasta u$s800 millones en el primer trimestre

    1 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El Gobierno decidió la ampliación del sistema nacional de transporte troncal de gas natural y obras de distribución en localidades de diez provincias con una inversión de más de u$s1.500 millones

  • Electricidad

    Edenor invirtió $ 20.000 millones desde 2016

  • Gas

    Gas: Argentina registró en 2024 la mayor producción de los últimos 17 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.