Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Economía
Home›Economía›La crisis de Kuwait, una potencia petrolera sin plata para pagar los sueldos estatales

La crisis de Kuwait, una potencia petrolera sin plata para pagar los sueldos estatales

By webmaster
4 septiembre, 2020
693
0
Compartir:
La fuerte caída en la recaudación por exportaciones de gas y petróleo, se sumó a la crisis mundial por el coronavirus y un enorme plan de subsidios.
La fuerte caída en la recaudación por exportaciones de gas y petróleo, sumada a la crisis mundial por el coronavirus y el enorme plan de subsidios amenazan con dejar a Kuwait, uno de los países históricamente beneficiados por sus reservas de crudo, sin dinero para afrontar el pago de los salarios del Estado.

Según advirtió el ministro de Finanzas kuwaití, Barak Al Sheetan, existe el riesgo de quedarse sin fondos líquidos a partir de noviembre para pagar los sueldos de los trabajadores estatales, que representan el 80 % de todos los trabajos.

La economía del país, reseñó la agencia Bloomberg, atraviesa un duro período en el contexto de la fuerte caída en la recaudación por las exportaciones de gas y petróleo, que aportan el 90 % de sus ingresos y actualmente se encuentran casi a la mitad en comparación con los registrados en 2014.Y ahora, si bien los precios de los hidrocarburos se recuperaron parcialmente de la histórica caída ocurrida en abril, la crisis del coronavirus y nuevos proyectos a nivel global para promover las energías renovables presentan un panorama complicado para el sector.

Kuwait registra un déficit presupuestario por séptimo año consecutivo cercano a los u$s46.000 millones, enmarcado en una fuerte política de subsidios a la vivienda, combustibles y alimentos, que junto con los salarios estatales, consumen cerca de los tres cuartos del gasto público.

Al Sheetan pidió al Parlamento aprobar la emisión de deuda pública por hasta u$s65.000 millones, pero sin éxito, por lo que algunos proponen recurrir al Fondo de las Futuras Generaciones, que posee unos u$s550.000 millones. Pero también encuentra muchos opositores, que explican que estas reservas se agotarían en el transcurso de 15 a 20 años.

Bloomberg citó la opinión de Fawaz Al Sirri, director de la compañía de comunicación política y financiera Bensirri, quien dijo que “el sistema de creencia en Kuwait es que el país será rico para la eternidad”.

“Un día vamos a despertar y nos daremos cuenta de que agotados todos los ahorros, no porque no hayamos revisado nuestro resumen bancario, sino porque lo miramos y dijimos que debe ser un error del banco, y luego compramos el último Rolex”, concluyó.

Fuente: ámbito.com

Tagscrisis
Artículo previo

Gutiérrez: “En febrero YPF tendrá todos los ...

Próximo artículo

Por primera vez desde 2006, Chubut cedió ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Jorge Ávila: “Si esto dura un año no nos podemos quedar un año en la casa”

    30 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta. El sector petrolero achica sus costos para poder volver a producir

    31 agosto, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    ¿Qué precio del barril le sirve a Vaca Muerta?

    11 marzo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Sesión extraordinaria virtual para tratar crisis petrolera

    28 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Proponen estatizar el 100 por ciento de YPF en base a su desvalorización actual

    22 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Sector petrolero colombiano podría no recuperarse de la crisis

    15 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Rusia establecería refinerías de petróleo y gas con países brics

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: la primera planta compresora comenzará la inyección de gas el 9 de julio

  • Gas

    Faltante de gas: Argentina negocia con Brasil y Bolivia más provisión para el invierno

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.