Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Empleos
Home›Empleos›La contribución de la fuerza obrera petrolera al desarrollo del país

La contribución de la fuerza obrera petrolera al desarrollo del país

By Mónica Matassa
14 junio, 2023
345
0
Compartir:

Aprende a seguir las políticas que está implementando el presidente Alberto Fernández para impulsar la economía argentina ante la incertidumbre que enfrentamos actualmente. Como miembros de la Federación, estamos seguros de que la mano de obra de la industria petrolera desempeñará un papel fundamental en las acciones que ya están en marcha para establecer nuestra nación.

También priorizamos la expansión del sector petrolero, que en diciembre del año pasado alcanzó los 559.000 barriles diarios, su mayor nivel de producción desde 2012, en gran parte por la influencia de Vaca Muerta. Creemos que ha llegado el momento de profundizar en su alcance. Expansión y construcción de oléoductos para transferir energía y disminuir la necesidad de importarla.

Sobre todo, somos conscientes de que es hora de centrarnos en los trabajadores petroleros y sus familias, ya que son la verdadera fuerza detrás del éxito reciente del sector. Para lograr este objetivo, se recomienda mantenerse en el camino trazado por proverbios como el anterior, que sugiere que ellos y solo ellos fueron los que realmente recibieron los salarios más altos de la nación.

Estas son victorias que hemos ganado en nuestra búsqueda para compensar de alguna manera las dificultades que vienen con este tipo de actividad. En particular, conocemos el desorden, el trabajo nocturno o el trabajo a altas temperaturas en relación con yacimientos y refinerías. Es importante señalar que estas tareas demandan mano de obra altamente calificada y desarrollo profesional continuo.

En este contexto, cobra mayor trascendencia el esfuerzo realizado en colaboración con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para poner en marcha el primer Centro de Formación de Laboratorios de Hidrocarburos y Biocombustibles de la Argentina. Otro paso que hemos dado para hacer de la provincia una provincia petrolera es la apertura de la refinería de Campana.

Para sacar adelante al país, buscamos fortalecer las medidas que activó el presidente Fernández. Agregamos oportunidades para que tanto los jóvenes como los ocupados fortalezcan su posición en el mercado laboral.

En este marco, debemos prestar mucha atención al desarrollo del proyecto de ley de electromovilidad, que busca prohibir la venta de vehículos aptos para el combate vehicular. Coincidimos en criterios sobre las ventajas de la transformación energética, pero proponemos medir este tipo de cambios para poder analizarlos. No queremos que disminuyan las inversiones ni que se complique el futuro especulativo de la industria petrolera, que cayó un 9% en los últimos años.

En conclusión, los exhortamos a continuar fortaleciendo la industria enfatizando el valor de la mano de obra. Como Federación nos esforzamos por mejorar continuamente las condiciones de trabajo de nuestros miembros y asociados en respuesta al tremendo esfuerzo que realizan como auténticos pilares de nuestra actividad.

TagsEmpleoPetroleros
Artículo previo

YPF avanza en la construcción de una ...

Próximo artículo

Exportaciones de petróleo: En 2022, Chubut tuvo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Sugestiva reunión entre Kicillof y Gutiérrez tras el regreso de la mesa de gobernadores petroleros

    16 enero, 2020
    By webmaster
  • actualidad

    Actualidad: Cada vez más mujeres ocupan lugares relevantes en la minería

    31 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Lanzan seis carreras de ocho meses con rápida inserción laboral en Vaca Muerta

    15 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La ruta del empleo como motor de desarrollo nacional

    16 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El empleo en gas y petróleo creció más de tres veces que en el resto de la economía ...

    2 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Reclaman mano de obra local en Roca en el Oleoducto Vaca Muerta Sur

    10 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Royón y Sáenz firmaron el convenio para la construcción del Gasoducto de los Valles Calchaquíes

  • Gas

    Apuran un gasoducto troncal para abastecer con gas de Vaca Muerta al norte del país

  • Gas

    La Provincia licitó una obra de gas natural para 9 de julio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.