Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›La constructora del dueño de donde juega Lionel Messi interesada en competir en la licitación para la reversión del Gasoducto Norte

La constructora del dueño de donde juega Lionel Messi interesada en competir en la licitación para la reversión del Gasoducto Norte

By Mónica Matassa
20 septiembre, 2023
548
0
Compartir:

MasTec, la constructora del empresario cubanoamericano Jorge Más, dueño del Inter Miami, participó este pasado martes en el recorrido por las obras de la reversión del Gasoducto Norte. La visita es un paso necesario para poder participar formalmente en la licitación de Enarsa. El 29 de septiembre se presentarán las ofertas.

La principal novedad del recorrido realizado esta mañana por las principales comunidades impactadas por la reversión del Gasoducto Norte, proyecto con el que el gobierno quiere asegurar el suministro de gas, fue la presencia de representantes de MasTec, una constructora estadounidense con base en Florida que es propiedad de los hermanos José, Juan Carlos y Jorge Más, tres empresarios cubanoamericanos. La información fue confirmada por dos fuentes privadas no identificadas que participaron en la visita prevista por la empresa estatal Enarsa, encargada del proyecto.

Players que no estaran en la licitación

Se descartó la participación de Techint Ingeniería y Construcción, Sacde, BTU, Víctor Contreras y Contreras Hermans, las cinco principales constructoras del país, que se presentaron al concurso para instalar el Gasoducto Néstor Kirchner y otras obras auxiliares como el Ducto Mercedes-Cardales.

Aunque había algunas personas que tenían fe en la participación de contratistas internacionales en la empresa que cotiza en bolsa que dirigía Agustín Gerez, esto se debía principalmente a lo incierta que es la economía argentina en este momento.

Algunos asistentes quedaron desconcertados por la inclusión de MasTec, una gran corporación que cotiza en la Bolsa de Nueva York. Para proponer una oferta en el proceso de licitación por Enarsa, la empresa estadounidense deberá ser miembro del comité que recorrió hoy las provincias del norte de la nación. Esto se debe a que el viaje laboral es un requisito.

Según lo que pude deducir de fuentes privadas, su eventual llegada al país estaría ligada no sólo a la reversión del gasoducto Norte –un proyecto relativamente más pequeño para la escala de Mastec– sino también a proyectos de infraestructura en los que Argentina está trabajando actualmente.

Estamos hablando de un gigante global que espera generar más de 12.000.000.000 de dólares en ingresos sólo este año. Una de sus filiales es Pumpco, el mayor constructor de oleoductos y gasoductos de Estados Unidos. Además de muchos otros proyectos, Pumpco está a cargo del principal gasoducto entre México y Estados Unidos, por el que MasTec llegaría a Argentina.

Proyectos presentados

En este sentido, YPF invitó al contratista cuyo director general es José Más a un viaje a Houston en el primer semestre de este año con la intención de contactar a contratistas que puedan encargarse de la instalación de un nuevo oleoducto de exportación de petróleo al Atlántico (denominado Vaca Muerta Sur). y desde Neuquén hasta un puerto en Río Negro) y, más inmediatamente, la construcción de una terminal de refinación de petróleo.

Jorge Mas Canosa, padre de Jorge y José Mas, quienes actualmente lideran las industrias de construcción e infraestructura, fundó MasTec. Mientras estuvo exiliado como miembro de los movimientos anticastristas de Cuba, Mas Canosa trabajó como estilista, vendedora de ropa y vendedora de leche. En 1969 compró la empresa puertorriqueña de telefonía Iglesias & Torres, y en 1971 la rebautizó como Church & Tower con un pago inicial de 50.000 dólares.

Esto surgió de la unión de las empresas estadounidenses Church & Tower y Burnup & Sims, centradas en los servicios públicos. Con el paso de los años, la contratista amplió su negocio y comenzó a involucrarse con infraestructura de transmisión de gas, petróleo y electricidad.

TagsGasGasoducto
Artículo previo

Intentarán conectar Neuquén y San Juan a ...

Próximo artículo

GOBIERNO DE MENDOZA: “LA BUENA RELACIÓN ENTRE ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • energía

    Energía: Experto dice qué debe hacer Argentina para ser una potencia

    25 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Vaca Muerta: AIE anticipa superávit de GNL hacia 2030 con fuerte presión a la baja de precios

    21 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Retomaron los trabajos en el gasoducto de la Región Sur

    10 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Volvió a aumentar el GNC en Capital Federal

    10 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Modificación de reglamentación de la Ley 26.020

    27 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    TGS advierte que este miércoles realizará un venteo en el norte de Allen

    5 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    González afirma que a fines de mayo YPF comienza a exportar crudo y espera ley de GNL

  • Petróleo

    Los 10 cambios que se vienen con el “barril criollo” de petróleo a u$s45

  • Petróleo

    Nuevo récord de producción de barriles diarios en septiembre: Alcanzó 532.566

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.