Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›La construcción creció 4,3% mensual en octubre y ya está 8,9% por encima de los niveles prepandemia

La construcción creció 4,3% mensual en octubre y ya está 8,9% por encima de los niveles prepandemia

By webmaster
10 diciembre, 2020
394
0
Compartir:
El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aceleró de este modo el crecimiento de 3,8% de septiembre.

La construcción consolidó su recuperación volvió en octubre, al registrar un avance mensual del 4,3%, por lo que ya superó en casi 9% los niveles prepandemia, alcanzando el mayor nivel de la serie sin estacionalidad desde octubre de 2019″, indicó este miércoles el INDEC.

De acuerdo con los datos del organismo que conduce Marco Lavagna, en seis de 13 insumos se verificaron incrementos interanuales en la actividad. Estos fueron Cales 24,6%; Placas de yeso, 16,9%; Pinturas 15,8%; Ladrillos huecos, 13,9%;, Sanitarios de cerámica, 13,4%; y Cemento, 12,8%.

De los restantes siete insumos, tres permanecieron con caídas de dos dígitos; Hormigón Elaborado (-33,9%), Mosaicos graníticos y calcáreos (-19,6%) y la categoría “Resto” (-34,2%), que incluye tubos sin costura utilizados en el sector de hidrocarburos.

El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) aceleró de este modo el crecimiento de 3,8% de septiembre.

“La actividad de la construcción transita un sendero de recuperación sostenido desde mayo. La serie tendencia-ciclo lleva cinco meses en crecimiento y aumentó 3,3% mensual”, sostuvieron fuentes oficiales.

Paralelamente, el indicador volvió a desacelerar la caída interanual hasta -0,9% (-3,8% en septiembre), convirtiéndose en la menor tasa negativa desde septiembre de 2018.

Según el ISAC, el acumulado de los diez primeros meses del año arrojó una fuerte caída del 25,6% respecto de igual período del 2019.

En cuanto a las perspectivas hasta enero inclusive, el 35,9 % de los empresarios consultados por el INDEC que se dedican a la obra privada creen que la actividad aumentará, contra un 22,6% que prevé una baja, mientras que el restante 41,5% no espera mayores cambios.

En tanto, entre los empresarios que se dedican mayormente a la obra púbica, el 33,3% prevé una suba en la actividad hasta enero inclusive, contra un 25%, que anticipó una baja, y un 41,7% que no prevé mayores cambios.

Fuente: ámbito.com

Artículo previo

Un área petrolera sanrafaelina entre las inversiones ...

Próximo artículo

Neuquén suma una nueva concesión hidrocarburífera

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Invertirán 140 mil millones en Corrientes

    16 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno lanzó un ambicioso plan de promoción de exportaciones

    15 abril, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Jujuy: Gerardo Morales reafirmó “el camino de desarrollo de Jujuy ante el mundo”

    4 octubre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Preocupa el posible impacto en el precio de las naftas un artículo sobre quebranto fiscal de la ley de Hidrocarburos

    24 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Acuerdo con Brasil fortalece al puerto de Ushuaia como entrada a la Antártida en la tercera Reunión del Mecanismo de ...

    1 marzo, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Kulfas: “Hay que profundizar el rol estatal de YPF, pactar precios de combustibles y pesificar el gas para el consumo ...

    11 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El secretario de Energía dice que Guzmán lo dejó sin caja y advirtió por “consecuencias dañosas inmediatas”

  • Petróleo

    ExxonMobil construirá un nuevo oleoducto en la provincia del Neuquén

  • Petróleo

    Petróleo: Oldelval llenó el oleoducto del Proyecto Duplicar y se acerca a su puesta en marcha

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.