Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›La construcción crece un 28,6 % interanual en junio según datos del INDEC

La construcción crece un 28,6 % interanual en junio según datos del INDEC

By webmaster
6 agosto, 2021
412
0
Compartir:
La actividad de la construcción en Argentina registró en junio pasado un alza del 28,6 % frente al mismo mes de 2020, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De este modo, la actividad de la construcción acumuló ocho meses consecutivos de variación interanual positiva, tras un 2020 en el que el sector sufrió un severo derrumbe por la pandemia de la covid-19.

En el análisis interanual incide la baja base de comparación de junio de 2020, cuando la construcción se vio severamente afectada por las restricciones sanitarias dictadas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia.

Según informó el Indec, el nivel de actividad del sector registró en junio una subida del 6,8 % frente a mayo pasado, lo que revierte la baja que se dio por cuatro meses consecutivos y que acumuló una contracción de un 10 %, en el contexto de la emergencia sanitaria y las consecuentes medidas paliativas.

En tanto, en los primeros seis meses del año el indicador acumuló una subida del 61,6 %.

La recuperación en términos interanuales tuvo en mayo un impacto positivo en el nivel de puestos de trabajo registrados en el sector privado que dependen de la construcción.

De acuerdo con los datos difundidos este jueves por el Indec, los puestos de trabajo en este segmento crecieron un 15,2 % interanual en mayo último, hasta los 360.313.

En tanto, según los resultados difundidos este jueves de una encuesta realizada por el Indec a grandes empresas del sector, el 32,8 % de las firmas que realizan obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector aumentará durante los próximos tres meses, mientras que el 50 % cree que no cambiará y un 17,2 % que disminuirá.

Entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, el 51,4 % consideró que el nivel de la actividad crecerá entre julio y septiembre próximos, mientras que el 36,1 % cree que no cambiará y el 12,5 %, que se contraerá.

Las cifras oficiales indican que en 2020 la actividad de la construcción en Argentina se desplomó un 19,5 %, pero las perspectivas para este año son de recuperación.

Fuente: EFE

Artículo previo

Producción industrial de Argentina crece 19,1% en ...

Próximo artículo

Neuquén: Rystad Energy pronosticó que en los ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Con un fuerte respaldo a la actividad offshore concluyó la última Audiencia Pública 2023

    24 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Agenda de cursos: el IAPG y la CADE firman acuerdo de cooperación

    28 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    El sector energético lidera el intercambio comercial con Brasil

    24 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Respondió el exministro Juan José Aranguren a la crítica que hizo Alberto Fernández de la herencia energética

    16 octubre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Guerrera presentó el Plan de Modernización del Transporte en el Consejo de las Américas en Nueva York

    30 junio, 2022
    By webmaster
  • Informes

    El presidente Alberto Fernández dio inicio a su gira por Rusia, China y Barbados

    2 febrero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Otra provincia puede sumarse al boom petrolero: YPF apuesta a nueva cuenca con fuerte inversión

  • Petróleo

    Crisis petrolera: sindicatos piden a Nación incorporar a la Ceope a la negociación

  • Gas

    Río Negro: concesionan el área gasífera Puesto Zúñiga

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.