Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

destacados
Home›destacados›La conexión del Polo Tecnológico de Neuquén con la autovía norte involucra 1000 millones en obra vial

La conexión del Polo Tecnológico de Neuquén con la autovía norte involucra 1000 millones en obra vial

By Mónica Matassa
26 diciembre, 2022
358
0
Compartir:

Los fondos fueron asegurados por Nación, dijo el intendente Mariano Gaido. Neuquén licitará en febrero la conexión entre la nueva ruta 22 y los edificios que albergarán las empresas tecnológicas.

El complejo de edificios que albergarán a centenares de empresas tecnológicas, laboratorios especializados y universidades quedó ubicado en un triángulo sobre la meseta del faldeo de barda a unos 1.500 metros de la nueva ruta 22. La conexión vial con la Autovía Norte involucra una inversión de unos 1.000 millones de pesos, fondos que fueron comprometidos por el gobierno nacional a través de Vialidad, dijo el intendente Mariano Gaido.

El acuerdo entre Nación y la municipalidad implicó que la ciudad se hará cargo del proyecto ejecutivo y el proceso licitatorio. Y Nación enviará los fondos, según reafirmó el intendente Mariano Gaido luego de que se firmara el inicio de obra del edificio municipal en el Polo Tecnológico.

Los movimientos de suelo en el triángulo del Polo Tecnológico comenzarán el lunes, tanto para la obra que se concesionó a la empresa Mocciola por licitación (2763 metros cuadrados cubiertos), como para el edificios de los privados, de menores dimensiones e igual al tercer módulo (1756 metros cuadrados cubiertos) que estará a cargo de la Nación y la provincia.

Todo el complejo proyectado, tiene salida hoy a la intersección de las calles Los Paraisos y Soldi, en el distrito 2, inmediaciones del barrio Patagonia y a unos 2 kilómetros del faldeo de barda sobre el que se construyó este año, el Parque Las Bardas y sus 7 miradores hacia el sur y hacia el este.

Desde allí hasta la nueva ruta 22, sólo hay un descampado de barda arcillosa y cemento indio de 1.500 metros. La continuidad de Los Paraísos hasta la ruta nacional tiene una estimación presupuestada en 1.000 millones de pesos y las gestiones estaban avanzadas para que los aportes llegaran en diciembre.

Según especificó Gaido, la licitación fue derivada para febrero debido a que en esa fecha Vialidad Nacional contará con presupuesto, según los últimos datos aportados por el titular de la cartera, Gustavo Arrieta.

“En el Polo Tecnológico va a confluir un microclima de conocimiento y tecnología, con las universidades, empresas de biotecnología, el clúster de Infotech con más de 100 empresas tecnológicas más las que vinieron a invertir, como Sancor y Simma; todo esto que además va a generar esa industria vinculada a Vaca Muerta, será tremendo, el conocimiento tecnológico y de avanzada y esto se logró porque hubo confianza: el edificio es importante, pero los privados vieron que llegamos con el Parque Lineal, con la Soldi, la Huilen y Los Paraísos: urbanísticamente se cumplió y sólo falta la conexión con la autovía”, insistó.

El fallo de la Corte
Consultado si los fondos nacionales llegarán a partir del nuevo escenario que se generó en el gobierno nacional a partir del fallo de la Corte Suprema que ordenó remitir más de 180 mil millones de pesos a la ciudad de Buenos Aires adicionales a lo que estaba previsto en el presupuesto, el intendente Gaido dijo que esa determinación no afectará los acuerdos con el gobierno central.

“No debería afectar a la provincia de Neuquén ni a la ciudad. Es una sentencia puntual, específicamente por una situación entre el gobierno de Capital y el gobierno federal, la provincia no se verá afectada”; sostuvo el jefe comunal.

Agregó que en su opinión, la coparticipación para Neuquén sí debe ser discutida, porque es una provincia discriminada por ser patagónica. En su opinión se deben hacer correcciones en las que se reconozca a la provincia “el acompañamiento que se dio a nivel nacional en cuanto a gas, electricidad y petróleo, y el compromiso con los diferentes gobiernos en los últimos 70 años”.

Aseguró que se debe generar una nueva ley de coparticipación nacional, con una redistribución nacional en la que se «reconozca este esfuerzo que se hace por el país», finalizó.

Fuente: Rio Negro

TagsNeuquénrenovar
Artículo previo

“Repunte de la extracción primaria”, el pronóstico ...

Próximo artículo

GyP concretó su primera exportación de crudo

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Neuquén: El recién elegido gobernador buscó financiamiento para proyectos cruciales en EE.UU.

    22 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Neuquén: Embajadores europeos visitaron la provincia con miras a importar LNG desde Vaca Muerta

    14 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Neuquén apuesta al cáñamo industrial para un desarrollo económico y ambiental sostenible

    14 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • energía

    Neuquén: Mantenimiento eléctrico programado en la zona sur

    15 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Generación

    Hay 18 interesados en una obra eléctrica clave para Bariloche y La Angostura

    2 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Empresarios de Emiratos Árabes Unidos llegan a Neuquén para evaluar inversiones

    26 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: 9 contratos de hasta 15 millones de m3/d de gas natural para Brasil

  • Gas

    San Juan: Nuevas obras de gas natural para más de 350 familias en Rivadavia y Chimbas

  • Gas

    Gas: PAE descubre shale gas fuera de Vaca Muerta e invertirá u$s 250 millones para sacarlo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.