Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La compañía ExxonMobil presenta un proyecto piloto de fracking en Colombia

La compañía ExxonMobil presenta un proyecto piloto de fracking en Colombia

By webmaster
18 marzo, 2021
402
0
Compartir:
ExxonMobil presentó una propuesta para realizar un proyecto piloto de fracking en Colombia, que la convertiría en la segunda empresa autorizada para hacerlo si se aprueba la solicitud, informó el miércoles la estatal Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

El Proyecto de Investigación denominado Platero se desarrollaría en la cuenca sedimentaria del Valle Medio del Magdalena, en la misma región en donde la petrolera colombiana Ecopetrol avanza con un piloto, precisó la ANH, que tiene plazo hasta el 29 de marzo para evaluar y calificar la propuesta.

“Colombia sigue avanzando en la viabilización de las posibilidades de extraer gas y petróleo de yacimientos no convencionales con la propuesta recibida por parte de la compañía ExxonMobil que tiene gran experiencia en este tipo de proyectos”, dijo en un comunicado el presidente de la ANH, Armando Zamora.

El funcionario insistió en la importancia de aprovechar la riqueza del subsuelo colombiano para garantizar la autosuficiencia energética del país.

Con los Contratos Especiales de Proyectos de Investigación (CEPI), Colombia busca información científica que le permita desarrollar a futuro la técnica de fracking en yacimientos no convencionales y aumentar sus reservas de hidrocarburos.

Actualmente no se permite el desarrollo comercial de los yacimientos no convencionales.

Ecopetrol, Exxomobil y Drummond se encuentran habilitadas para presentar propuestas.

Los pilotos son parte de los esfuerzos del país sudamericano para determinar si se permitirá la fracturación hidráulica, que rompe las formaciones rocosas con líquido presurizado para producir hidrocarburos.

El Consejo de Estado, el máximo tribunal administrativo de Colombia, estudia actualmente una demanda que busca prohibir en el país la técnica de fracking.

Grupos ambientalistas se oponen a que se autorice, inclusive en proyectos piloto de investigación, y aseguran que esa técnica puede ocasionar daños ambientales como la contaminación de fuentes de aguas subterráneas.

Colombia, que registró una caída en su producción de petróleo de 11,8% interanual en 2020 a 781.300 barriles promedio diarios de petróleo, tiene un potencial de entre 3.000 millones y 9.000 millones de barriles de crudo equivalentes en yacimientos no convencionales, es decir entre 2 y 6 veces las reservas actuales, según el Gobierno.

“Los Proyectos Piloto de Investigación Integral nos permitirán tomar una decisión basada en la ciencia y la investigación sobre el futuro de la técnica de fracturamiento hidráulico con perforación horizontal en Colombia”, dijo por su parte el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Tagsexxonmobil
Artículo previo

Confirman inversiones por parte de YPF para ...

Próximo artículo

La AIE señala que el apetito mundial ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta. Por el coronavirus, bajan la cantidad de empleados en los yacimientos

    19 marzo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Exxon reduce su imperio global y a Wall Street le inquieta el dividendo

    9 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Exxon compra participación en bloque de Surinam a Petronas

    21 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Lanziani se reunió con autoridades de ExxonMobil

    5 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: petroleras insisten por reglas estables y siguen bajando costos para ser competitivos en exportaciones

    26 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarialGas

    Para incrementar la producción en Vaca Muerta, ExxonMobil puso en marcha el oleoducto Bajo del Choique Nordeste

    8 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Suárez apuesta al petróleo y Portezuelo

  • Petróleo

    Eurnekian: “Hay un gran entusiasmo por el no convencional en Santa Cruz”

  • Gas

    El anuncio sobre la reactivación del gasoducto NEA, genera expectativas favorables en los estacioneros

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.