Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

minería
Home›minería›La compañía coreana POSCO confirmó la continuidad de sus inversiones en la Argentina

La compañía coreana POSCO confirmó la continuidad de sus inversiones en la Argentina

By Mónica Matassa
27 diciembre, 2023
411
0
Compartir:

La canciller Diana Mondino mantuvo hoy una reunión de trabajo con el vicepresidente de POSCO Argentina, Chung SungKook, quien confirmó el interés de la empresa en continuar sus inversiones en nuestro país en materia de litio. El proyecto representa la inversión más importante de la compañía, fuera de Corea del Sur, de los últimos 60 años.

En ese marco, la canciller Mondino remarcó la importancia que la actividad minera representa para nuestro país, así como su relevancia en materia de transición energética, en particular en lo referido a la exploración y explotación de litio y a la generación de energías renovables.

En este sentido, Chung SungKook se refirió a sus proyectos en el país y sus planes para incrementar la producción de litio en los próximos años, así como la posibilidad de explorar nuevos proyectos vinculados a hidrógeno verde. El directivo de POSCO Argentina destacó que la empresa se provee con producción nacional -en tanto la oferta lo permite- y mencionó que emplea personal local, a fin de contribuir al desarrollo de las comunidades provinciales.

POSCO es considerado el quinto grupo empresarial de Corea del Sur y uno de los principales productores de acero del mundo. La empresa suministra el 10% de todo el acero mundial destinado a la industria automotriz. Cuenta con presencia en 53 países y 100 mil empleados a nivel mundial, con una facturación que supera los 70 mil millones de dólares anuales.

El próximo mes de enero visitará nuestro país el CEO mundial de POSCO, Jeong-Woo Choi, con la intención de dar seguimiento al desarrollo del proyecto Sal de Oro y planificar nuevas inversiones en nuestro país.

Tagsmineríaposco
Artículo previo

Milei cede ante el lobby de Paolo ...

Próximo artículo

El gobierno abrió las importaciones derogando el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Newmont Cerro Negro pidió a la Provincia levantar el “cese de actividades” en el yacimiento

    29 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Mesa de trabajo por Medianito, “Vinimos a escuchar la propuesta de PCR”

    30 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Río Negro impulsa la minería sustentable para generar trabajo e ingresos

    22 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Perforan la mejor intersección de oro de la historia en Diablillos

    26 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: En Catamarca el Gobierno fortalece vínculos con Japón para el desarrollo del sector

    3 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones:Cornejo se reunió con representantes del Japan Bank for International Cooperation

    11 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Aprueban asistencia para distribuidoras de garrafas de gas

  • Petróleo

    ¿De qué va la exploración de YPF en el futuro?

  • Electricidad

    La curiosa cláusula que incluyó Mindlin para venderle Edenor a Manzano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.