Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›La CEPH: “Vaca Muerta necesita del compromiso de todos”

La CEPH: “Vaca Muerta necesita del compromiso de todos”

By Mónica Matassa
24 agosto, 2020
393
0
Compartir:
La cámara que agrupa a las productoras promueve “el diálogo entre todos los actores de la industria” para buscar “soluciones, ahorros y eficiencias”.
La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) emitió un comunicado en el que también plantea su posición respecto de las condiciones necesarias para retomar el ciclo de crecimiento en la industria petrolera no convencional.

El texto, al que accedió +e, se titula “Vaca Muerta necesita del compromiso de todos para que desarrolle su máximo potencial” y expresa como objetivos prioritarios la búsqueda de consensos para el futuro del shale y para conservar los logros alcanzados en las áreas productoras neuquinas.

“Promovemos y acompañamos el camino de diálogo entre todos los actores de la industria para llegar a un pronto acuerdo en la búsqueda de soluciones, ahorros y eficiencias en un sector que está atravesando uno de los momentos más difíciles de su historia”, expresa el texto.

El organismo, que agrupa a las empresas productoras con áreas en todo el país, sostiene que el “contexto actual necesita del compromiso, colaboración y la apertura de todos los sectores (empresas, gobiernos y trabajadores)” para que “el sector y Vaca Muerta puedan alcanzar su máximo potencial”.

“Estamos atravesando una de las peores crisis a nivel mundial, y es en este contexto donde debemos proteger más que nunca nuestros recursos, que son esenciales para el país y que, en un escenario de plena actividad, generan inversiones y cientos de miles de puestos de trabajo”, dice a continuación el comunicado que hizo conocer el conjunto de empresas.

“Tenemos que readaptarnos y repensar nuestros esquemas productivos, como así como también las relaciones laborales vigentes, que fueron diseñados de acuerdo a un contexto de actividad plena, otros precios del crudo (tanto internacionales como a nivel local) y otras condiciones de acceso a financiamiento para este tipo de inversiones”, expresan en otro párrafo salientes el comunicado.

Agregan que “este resultado del trabajo conjunto tiene como objetivo hacer sustentable a nuestra actividad, mitigando los efectos adversos provocados por las constantes fluctuaciones de la industria a nivel mundial”.

Para las compañías petroleras “hoy, para que Vaca Muerta pueda desarrollarse necesita modelos modernos de relacionamiento entre los actores de la cadena de valor, que incentiven la productividad y generen mayor eficiencia. Así como también necesita del entendimiento y del compromiso de todos los actores”.

Las compañías mencionan también la necesidad de acceder a financiamiento externo y la competencia por el crédito con otros jugadores de escala mundial que desarrollan proyectos en todo el mundo. “Es importante resaltar que para que Vaca Muerta desarrolle todo su potencial, es necesario acceder a fuentes de financiamiento externo a fin de financiar estos proyectos de inversión. Y, en este sentido, competimos con otros proyectos a nivel mundial para acceder a ese financiamiento”, mencionan.

Por último, indican que “las empresas productoras, empresas de servicios y Pymes estamos trabajando para lograr estos consensos y consideramos fundamental integrar a los sindicatos en estos acuerdos”. Consideran que “sólo de esta manera los distintos actores que integramos esta cadena de valor, consolidaremos lo que hemos logrado en Vaca Muerta en los últimos ocho años en materia de inversión, generación de empleo y desarrollo local, y finalmente la región se transformará en uno de los motores de la economía nacional.

Fuente: Más Energía.

Artículo previo

Los subsidios podrían llegar a los 5.200 ...

Próximo artículo

El litio llega para revolucionar a la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Gas: YPF se quedó con una “joyita” de Vaca Muerta en venta

    19 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Alerta por el aumento de los costos en dólares para la industria petrolera

    29 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF planea incrementar sus inversiones en Vaca Muerta

    2 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: el 75% de todas las inversiones upstream se componen de esquisto

    12 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    «El gas y el petróleo son un plus de desarrollo”

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta en las centrales térmicas

    15 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    EL DESCUBRIMIENTO DE UN DEPÓSITO DE PETRÓLEO MASIVO PODRÍA SER UN CAMBIO DE JUEGO PARA CHINA

  • Petróleo

    Crudo. La baja del precio desató una pelea entre empresas, Gobierno y provincias

  • Gas

    Córdoba: Ecogas reclamara un 25,5% de aumento en las boletas de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.