Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Economía
Home›Economía›La Cepal destacó inversiones en la Argentina en hidrocarburos, litio y telecomunicaciones

La Cepal destacó inversiones en la Argentina en hidrocarburos, litio y telecomunicaciones

By Mónica Matassa
9 diciembre, 2022
501
0
Compartir:

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destacó los anuncios de proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED) en cuanto a las inversiones en los sectores de hidrocarburos y telecomunicaciones. Mientras, el sector de energía y recursos naturales “siguen atractivos para los inversionistas extranjeros”.

La Cepal destacó los anuncios de proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED). Presencia internacional en la región patagónica y gran apuesta al desarrollo en telecomunicaciones

La Cepal precisó que “los aportes de capital y los préstamos entre empresas representaron porcentajes similares del total (un 13% y un 15%)”, aunque con evoluciones dispares, con una caída del 34% y un crecimiento del 33%, respectivamente.

Las inversiones del sector de hidrocarburos estarán fuertemente ligados a Vaca Muerta, mientras que los minerales tienen emprendimientos en el noroeste y las telecomunicaciones están con el foco puesto en el cableado submarino “de mayores dimensiones del mundo”, que unirá la localidad bonaerense de Las Toninas con Estados Unidos.

Dentro del total de IED de 6.872 millones de dólares en 2021, “las reinversiones de utilidades se mantuvieron como el principal componente” con el 72% superando en un 85% al monto de 2020.

Hidrocarburos
En relación con el petróleo, la Cepal señaló que hay “dos iniciativas de extracción de petróleo en la región patagónica en la zona de Vaca Muerta”: el de la empresa mexicana Vista, por 250 millones de dólares.

Actualmene existen 31 empresas que tienen posición en el proyecto de explotación del yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, ubicado en la cuenca neuquina en las provincias de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza

Apuesta al sector de telecomunicaciones
La Cepal anunció que habrá inversiones estimadas en 834 millones de dólares y comunicó que realizarán la instalación de un nuevo cable submarino internacional que unirá la costa este de Estados Unidos con la principal central de conexión a internet del país, ubicado en Las Toninas. A su vez, este cableado tendrá conexiones a tierra adicionales en Praia Grande en Brasil y en la ciudad uruguaya de Punta del Este.

La empresa norteamericana tiene como principal filial a Google y provee servicios como Google Maps, Google o Gmail. Es por este motivo que el principal objetivo del proyecto es la “instalación del cable planeado para ser el de mayores dimensiones del mundo, con una inversión de USD 251 millones”, lo que “aumentará la velocidad de acceso de usuarios latinoamericanos a los servicios de Google”.

TagsenergíaHidrocarburosLitio
Artículo previo

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ...

Próximo artículo

Financiamiento. Los créditos para pymes exportadoras hoy ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: El petróleo subió más de 10% tras el ataque de Israel a Irán y crece el temor por el ...

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Las lecciones de un país que se le anticipó y ya gana millones de dólares

    24 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Neuquén mejoró la capacidad de almacenamiento de gas licuado

    28 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Balance positivo de Casemi tras la Feria Minera más importante, la PDAC 2025

    11 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    El Gobierno de Milei diseña una hoja de ruta para impulsar el hidrógeno verde

    5 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: RIGI, minería y desarrollo productivo en tensión

    28 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    China impulsa el boom petrolero de Brasil. CNPC: Demanda en máximos a 2025

  • Electricidad

    Patentaron el primer auto de bajo consumo Sero Electric en la Provincia: mirá los detalles

  • Gas

    El GNL, un factor determinante en el rompecabezas energético que viene

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.