Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›La CEOPE se sumó al pedido de diálogo para Vaca Muerta

La CEOPE se sumó al pedido de diálogo para Vaca Muerta

By webmaster
26 agosto, 2020
677
0
Compartir:
Los integrantes de la cámara aseguraron que se deben replantear los esquemas productivos y las relaciones laborales vigentes. “El contexto actual necesita del compromiso, colaboración y la apertura de todos los sectores”, plantearon.

Al igual que la principal cámara del sector, CEPH, la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) lanzó un comunicado oficial para pedir que se retomen las instancias de diálogo para reactivar las operaciones no convencionales de Vaca Muerta y el resto de las operaciones.

“Los integrantes de esta cámara de empresas promovemos y acompañamos el camino de diálogo entre todos los actores de la industria para llegar a un pronto acuerdo en la búsqueda de soluciones, ahorros y eficiencias en un sector que está atravesando uno de los momentos más difíciles de su historia”, dice el comunicado oficial que enviaron desde la CEOPE.

Desde la cámara que nuclea a las empresas de servicios, aseguraron que el contexto actual necesita del “compromiso, colaboración y la apertura” de todos los sectores, empresas gobiernos y trabajadores para que Vaca Muerta alcance su “máximo potencial”.

Hace varias semanas que las negociaciones de YPF y el gremio de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa están frenadas. Uno de los argumentos del sindicato que lidera Guillermo Pereyra era justamente que la petrolera de bandera estaba sola en el pedido de ajustar condiciones laborales y en la última semana se hizo público el apoyo de las cámaras del sector. 

“Estamos atravesando una de las peores crisis a nivel mundial, y es en este contexto donde debemos proteger más que nunca nuestros recursos que son esenciales para el país, y que, en un escenario de plena actividad, generan inversiones y cientos de miles de puestos de trabajo”, señala el comunicado.

En ese marco desde la cámara sostienen la idea de que hay que “readaptar y repesar” los esquemas productivos, como así también las “relaciones laborales vigentes”.  Argumentan que fueron diseñadas a otro contexto de actividad, con mejores precios y otras condiciones de acceso a financiamiento.

“Hoy, para que Vaca Muerta pueda desarrollarse necesita modelos modernos de relacionamiento entre los actores de la cadena de valor, que incentiven la productividad y generen mayor eficiencia. Así como también necesita del entendimiento y del compromiso de todos los actores”, indicaron desde la cámara.

Por último, la CEOPE hizo hincapié en que la industria petrolera se caracteriza por ser un sector de capital intensivo que requiere de financiamiento abultado y constante para poder continuar con los desarrollos. Y en un escenario de pandemia y altos costos laborales es difícil competir con otros proyectos a nivel mundial que también buscan de canales fluidos de dólares.

“Solo de esta manera los distintos actores que integramos esta cadena de valor consolidaremos lo que hemos logrado en Vaca Muerta en los últimos años en materia de inversión, generación de empleo y desarrollo local, y finalmente la región se transformará en uno de los motores de la economía nacional”, concluye el comunicado oficial.

Fuente: Río Negro.

TagsYPF
Artículo previo

BIOCOMBUSTIBLES: CON COLOMBIA Y ARGENTINA COMO BASE, ...

Próximo artículo

Tras lograr un bono, Petroleros ahora pelean ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    YPF montará una central para reutilizar el gas de Vaca Muerta

    24 enero, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    YPF apunta a que el 50% de su crudo sea no convencional

    16 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    YPF y Petronas buscarán nuevos socios para participar en proyecto de construcción de planta de GNL

    5 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Desarrollo Productivo e YPF firmaron un acuerdo para fortalecer la cadena de valor hidrocarburífera

    11 junio, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Bien YPF: Con el nuevo contrato adjudicado a Horamar, pagará 50% menos

    26 febrero, 2020
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: YPF lanzó la Academia de Proveedores

    7 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    YPF: los motivos de elección de Punta Colorada como terminal de exportación de crudo

  • Gas

    Gas argentino en Brasil, la oportunidad es ahora

  • Gas

    La Secretaría de Energía habilitó un canal de diálogo con las Estaciones de Servicio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.