Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›La CELAC reitera su más firme apoyo a la Argentina en la causa Malvinas

La CELAC reitera su más firme apoyo a la Argentina en la causa Malvinas

By webmaster
21 septiembre, 2021
348
0
Compartir:
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) reiteró hoy en una nueva Declaración Especial “su más firme respaldo a los legítimos derechos de la Argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes” y expresó el permanente interés de que “los gobiernos de la Argentina y del Reino Unido retomen las negociaciones a fin de encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a dicha disputa, de conformidad con la resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas”.

Al tiempo que reconocieron “la permanente actitud constructiva y plena disposición del Gobierno argentino para alcanzar, por la vía de las negociaciones, una solución pacífica y definitiva a esta anacrónica situación colonial en el suelo americano”, y encomendaron a la Presidencia Pro Témpore que solicite al Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) que renueve los esfuerzos en el cumplimiento de su misión de buenos oficios.

Esta Declaración reitera “La importancia de que ambas partes se abstengan de adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, en concordancia con lo dispuesto por la resolución 31/49 de la Asamblea General de la ONU”.

El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, destacó que “resulta sumamente importante que los países de nuestra región y del Caribe hayan ratificado la obligación de respetar lo establecido por las Naciones Unidas, en particular en lo relacionado con las acciones unilaterales de exploración y explotación de recursos renovables y no renovables en espacios marítimos argentinos ilegalmente ocupados”.

Asimismo, remarcó  “el valor de que la CELAC renueve su invariable apoyo a la cuestión Malvinas y subraye el interés constante de la región en que sean reanudadas las negociaciones bilaterales con el Reino Unido”.

La CELAC, que fue constituida en 2011, es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política que aglutina a los países de América Latina y el Caribe.

Artículo previo

Cambio en las reglas del juego para ...

Próximo artículo

Entidad pyme respalda proyectos de ley de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Paritaria 2022: se adelantó un 21% bimestral y ningún petrolero cobrará por debajo de los $200 mil

    27 abril, 2022
    By webmaster
  • Informes

    CNH aprueba programas de trabajo a Wintershall Dea por 16.8 mdd

    10 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Terra Ignis: Titular de la estatal Petrominera aplaudió la iniciativa fueguina

    15 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Una de las espadas de Macri en la Justicia oficializa su renuncia a YPF

    4 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Echaron a un funcionario de Energía y ya son dos las bajas en el Gobierno

    22 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Shale Gas, qué es y cómo se extrae el ‘no convencional’ descubierto por PAE en Chubut

    25 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Tarifas justas y modernización del marco regulatorio, el pedido de las distribuidoras de gas

  • Gas

    Catamarca: Nación dará un anticipo financiero para iniciar la obra del gasoducto Lavalle

  • Gas

    El GNC mantiene su nivel de actividad pese al freno de los precios de las naftas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.