La CARU autorizó la construcción de una terminal fluvial para descarga de combustible al norte del Puente Colón-Paysandú

El proyecto de una nueva terminal fluvial en la central uruguaya Ancap, en la Nueva Patagonia, fue aprobado por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) en su más reciente reunión; su realización requirió la aprobación del organismo binacional.
El proyecto consiste en un túnel submarino en forma de delfín que se construirá un kilómetro sobre el Puente General Artigas para modernizar el flujo de combustibles desde tierra hacia el río Uruguay.
Los proyectos incluyen dos nuevos poliductos hasta la instalación, que también incluirán la adición de un laboratorio de análisis de inflamables por una inversión estimada de $9 millones.
Según el ent, la Terminal Portuaria garantizará un ambiente operativo efectivo y seguro para las operaciones de descarga de hidrocarburos y la incorporación del transporte de gránulos húmedos por vía fluvial, lo que beneficiará las operaciones de comercialización y envío de la red logística de Ancap.
El proyecto puede seguir adelante, según la CARU, porque no dañará a Argentina ni tendrá efectos negativos sobre el transporte marítimo, el caudal de los ríos o la calidad de sus aguas.
El proyecto se centra en los lineamientos y definiciones para avanzar en la eficiencia de la distribución de combustible primario al país desde Planta Paysand, luego de un análisis de optimización realizado por técnicos de Ancap y consultores internacionales.