Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

combustibles
Home›combustibles›La CARU autorizó la construcción de una terminal fluvial para descarga de combustible al norte del Puente Colón-Paysandú

La CARU autorizó la construcción de una terminal fluvial para descarga de combustible al norte del Puente Colón-Paysandú

By Mónica Matassa
16 octubre, 2023
370
0
Compartir:

El proyecto de una nueva terminal fluvial en la central uruguaya Ancap, en la Nueva Patagonia, fue aprobado por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) en su más reciente reunión; su realización requirió la aprobación del organismo binacional.

El proyecto consiste en un túnel submarino en forma de delfín que se construirá un kilómetro sobre el Puente General Artigas para modernizar el flujo de combustibles desde tierra hacia el río Uruguay.

Los proyectos incluyen dos nuevos poliductos hasta la instalación, que también incluirán la adición de un laboratorio de análisis de inflamables por una inversión estimada de $9 millones.

Según el ent, la Terminal Portuaria garantizará un ambiente operativo efectivo y seguro para las operaciones de descarga de hidrocarburos y la incorporación del transporte de gránulos húmedos por vía fluvial, lo que beneficiará las operaciones de comercialización y envío de la red logística de Ancap.

El proyecto puede seguir adelante, según la CARU, porque no dañará a Argentina ni tendrá efectos negativos sobre el transporte marítimo, el caudal de los ríos o la calidad de sus aguas.

El proyecto se centra en los lineamientos y definiciones para avanzar en la eficiencia de la distribución de combustible primario al país desde Planta Paysand, luego de un análisis de optimización realizado por técnicos de Ancap y consultores internacionales.

TagsCombustible
Artículo previo

Qué antecedentes tiene empresa que hará el ...

Próximo artículo

El buque que busca petróleo frente a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    Refinerías: entre el acuerdo de precios y la incertidumbre

    23 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Estados Unidos autoriza a Chevron a operar en Venezuela ante el diálogo de Maduro con la oposición

    28 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Tras la desregulación, el GLP podrá duplicar su capacidad exportadora

    16 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Una oportunidad histórica para Argentina

    6 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleados de Estaciones de Servicio recibirán un bono extraordinario de $80.000

    5 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Los proyectos de armonización de precios de combustibles en el Congreso se retrasan sin fecha pautada aun

    1 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La estatal IEASA relicita cargamentos de GNL en busca de mejores precios

  • Petróleo

    Por crudo barato, petroleras van por ajustes de gastos

  • Petróleo

    El barril de petróleo cerró en alza por problemas de suministro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.