La carrera que causa furor en la UNSa: desde $625.000

Los graduados de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) tienen como ventaja la carrera de geología, la cual se considera una apuesta segura para su futuro laboral y proporciona oportunidades únicas en la región.
A pesar de tener un plan de estudios más reducido, este campo atrajo el interés de empresas privadas que valoran la experiencia y el conocimiento de los geólogos formados en Naciones Unidas.
El enfrentamiento de la carrera de geología de la UNSa es adecuado para aquellos que buscan un camino sólido y bien remunerado en el ámbito laboral, a pesar de la baja concurrencia de estudiantes.
Las empresas de toda la provincia y del país están ansiosas por contratar geocientíficos calificados, ya que ven el valor de este campo en industrias tan diversas como la minería, la industria petrolera y la construcción.
Las empresas dedicadas a la exploración y explotación de recursos naturales en Salta son especialmente afortunadas de contar con geólogos en sus filas. Una creciente necesidad de geólogos con experiencia en estudios geotécnicos y de suelos ha sido el resultado del crecimiento constante de la industria de la construcción de la región.
Los pagados de los geólogos en Argentina varían de acuerdo con su experiencia y el campo de especialización.
Los recién graduados en geografía de la UNSa pueden iniciar su carrera con un salario inicial que oscila entre los $400.000 y los $625.000 mensuales. Estos ingresos pueden superar los $200,000 pesos mensuales con la acumulación de experiencia y especialización, especialmente en áreas de alta demanda como la minería y la exploración de hidrocarburos.
Establecida como una opción atractiva y rentable, la carrera de geología en la UNSa muestra que la inversión en educación puede generar oportunidades laborales sólidas y remunerativas en la región.