Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

capacitacion
Home›capacitacion›La carrera que causa furor en la UNSa: desde $625.000

La carrera que causa furor en la UNSa: desde $625.000

By Mónica Matassa
2 enero, 2024
603
0
Compartir:

Los graduados de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) tienen como ventaja la carrera de geología, la cual se considera una apuesta segura para su futuro laboral y proporciona oportunidades únicas en la región.

A pesar de tener un plan de estudios más reducido, este campo atrajo el interés de empresas privadas que valoran la experiencia y el conocimiento de los geólogos formados en Naciones Unidas.

El enfrentamiento de la carrera de geología de la UNSa es adecuado para aquellos que buscan un camino sólido y bien remunerado en el ámbito laboral, a pesar de la baja concurrencia de estudiantes.

Las empresas de toda la provincia y del país están ansiosas por contratar geocientíficos calificados, ya que ven el valor de este campo en industrias tan diversas como la minería, la industria petrolera y la construcción.

Las empresas dedicadas a la exploración y explotación de recursos naturales en Salta son especialmente afortunadas de contar con geólogos en sus filas. Una creciente necesidad de geólogos con experiencia en estudios geotécnicos y de suelos ha sido el resultado del crecimiento constante de la industria de la construcción de la región.

Los pagados de los geólogos en Argentina varían de acuerdo con su experiencia y el campo de especialización.

Los recién graduados en geografía de la UNSa pueden iniciar su carrera con un salario inicial que oscila entre los $400.000 y los $625.000 mensuales. Estos ingresos pueden superar los $200,000 pesos mensuales con la acumulación de experiencia y especialización, especialmente en áreas de alta demanda como la minería y la exploración de hidrocarburos.

Establecida como una opción atractiva y rentable, la carrera de geología en la UNSa muestra que la inversión en educación puede generar oportunidades laborales sólidas y remunerativas en la región.

Tagscapacitacionminería
Artículo previo

Cómo impactan el DNU y la «Ley ...

Próximo artículo

Cambio histórico: el petróleo de Vaca Muerta ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    “Mañana irán por tí”, el duro mensaje de un empresario a quienes se oponen al fracking y la minería

    14 febrero, 2020
    By webmaster
  • La Mirada

    La Mirada: el costo de confundir minería con hidrocarburos

    5 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Designaron a Fabricio Gulino como subsecretario de Hidrocarburos

    18 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Más mineras desembarcan en Entre Ríos para extraer arena silícea

    13 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Inauguraron Argentina Mining 2024 y Salta se consolida en innovación, sostenibilidad y crecimiento para una minería del futuro

    29 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Massa: el gas y la minería transformarán la economía argentina

    25 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Tucumán: Los vecinos del Barrio ATE mejoran su calidad de vida con conexiones de gas y pavimento

  • Gas

    Diputados piden restablecer el subsidio en el consumo de gas en la Patagonia

  • Electricidad

    Se dispara la venta de autos híbridos y eléctricos en el país: qué modelos hay y cuáles llegan en 2021

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.