Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Petróleo
Home›Petróleo›La cantidad de petróleo exportado desde Vaca Muerta a Chile aumentó un 30%

La cantidad de petróleo exportado desde Vaca Muerta a Chile aumentó un 30%

By Mónica Matassa
22 abril, 2024
454
0
Compartir:

Reactivado hace menos de un año para facilitar la exportación de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile, el Oleoducto Trasandino (Otasa) mostró un importante aumento del 30% en los envíos, alcanzando los 52.000 barriles diarios.

En Chile, donde fue adquirido por la empresa estatal ENAP para su refinería en Talcahuano, el petróleo neuquino tuvo una recepción positiva, lo que se debe un esto incremento.

Las redes YPF, Chevron y ENAP son propietarias del Oleoducto Trasandino de 427 kilómetros, que va desde el norte de Quito hasta Chile. Tras una vacación de 17 años causada por la disminución en la producción de petróleo en Argentina, se reacciones el pasado año tras trabajos de reacondicionamiento.

A partir de julio, ENAP solicitó incrementar los envíos a un tercero hasta 70.000 barriles día. Esto se debe tanto al excelente desempeño del crudo argentino en la refinería de destino como al potencial de redirigir una porción del crudo a otra refinería cercana en Biobío.

Para atender esta demanda, se realizarán trabajos adicionales en el Oleoducto Transandino, incluyendo una pausa de mantenimiento de una semana programada para mayo para realizar pruebas de capacidad del sistema y tareas de mantenimiento.

A pesar de que la capacidad nominal de la red es mucho mayor (aproximadamente 109.000 barriles por día), Chile todavía no está preparado para recibir demasiado crudo liviano, como el esquisto; en cambio, prefiere un crudo con mayor presencia del tradicional Medanito de la Cuenca Neuquina.

 

TagsPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Paraguay quiere construir un gasoducto para llevar ...

Próximo artículo

Argerich: el buque Valaris DS-17 llegaría el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La fiebre del “sueldo petrolero” y el impactante dato sobre la cantidad de gente que se muda por ...

    14 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Aumenta la producción de Vaca Muerta, pero disminuye la participación del Estado en la renta

    18 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: El de Vaca Muerta aún no cubre la demanda de las provincias del NOA

    26 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Medio Ambiente: Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

    23 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: YPF aplicó fibra óptica desechable en Vaca Muerta para monitorear fracturas en tiempo real

    26 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Petrobras otorga contrato a Halliburton

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    EL PETRÓLEO REGISTRA GANANCIAS EN NUEVA YORK Y LONDRES

  • Petróleo

    Rodrigo Aristimuño: “Récord de petróleo crudo movido en Puerto Rosales”

  • Petróleo

    Petróleo: terremoto en Japón afecta al 20% de la capacidad de refinado de crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.