Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Renovables
Home›Renovables›La Cámara Eólica Argentina a la expectativa que este mes comience la ‘Mesa de Trabajo’ que dinamizará el sector

La Cámara Eólica Argentina a la expectativa que este mes comience la ‘Mesa de Trabajo’ que dinamizará el sector

By webmaster
12 junio, 2020
605
0
Compartir:
“Durante este o el próximo mes seguramente tengamos una primera reunión”, enfatiza Héctor Ruiz Moreno, Gerente General de la entidad. En el espacio participarán funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo y de la compañía del mercado eléctrico, CAMMESA. Preocupación en el sector por una de las últimas medidas del Banco Central.

A mediados de mayo, en una charla virtual entre funcionarios argentinos y empresarios nucleados en la Cámara Eólica Argentina (CEA), surgió la idea de la creación de una ‘Mesa de Trabajo’ que permita continuar desarrollado el mercado en el país.

“Hemos encontrado en la reunión muy buena receptividad a todas nuestras preocupaciones, vinculadas principalmente a desarrollos de proyectos en construcción y operación de parques”, recuerda Héctor Ruíz Moreno, Gerente General de la CEA, en diálogo con Energía Estratégica.

Según el dirigente, en la reunión se conversó sobre las limitaciones que genera la cuarentena obligatoria para el traslado de traslado de proveedores, contratistas y personal propio entre las jurisdicciones, además de la importación de equipos, para la construcción de los proyectos.

Según el la Programación Estacional Definitivo de CAMMESA, publicado a principios de mayo, 1.795 MW de energías renovables no convencionales entrarían en operaciones hasta octubre. De ellos, 1.090 MW son eólicos.

Fuente: CAMMESA

“Tenemos fábricas importantes en el país pero para los parques eólicos también se requiere un porcentaje importante de componente importado”, advierte Ruíz Moreno.

Y destaca: “en ese marco estamos avanzando en la conformación de una mesa de trabajo para que se pueda dialogar estos problemas de carácter regulatorios y procedimentales que surgen por la propia dinámica del negocio”.

El Gerente de la CEA calcula que “durante este o el próximo mes seguramente tengamos una primera reunión”.

Entre los funcionarios que participarán del espacio se destacan Guillermo Martín Martínez, subsecretario de Energías Renovables; Marcelo Kloster, representante de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, y el Gerente General de CAMMESA, Esteban Kiper.

Héctor Ruíz Moreno, Gerente General de la CEA

Una nueva preocupación

A raíz de la comunicación del Banco Central de la República Argentina (BCRA) A 7030, disposición que obliga a usar divisas declaradas en el exterior o traerlas al país para poder seguir accediendo al mercado de cambios.

Para la CEA la medida es restrictiva. “Dificulta mucho la importación de bienes de capital para la industria, que no son bienes de uso”, diferencia.

Ayer presentaron una nota al Banco Central para que la actividad eólica quede exceptuada. “Esta medida afecta la operatoria de pago de estos productos”, advierte Ruíz Moreno.

Fuente; Energía Estretégica.

TagsCAMMESAenergia eolica
Artículo previo

Así es el nuevo mapa de la ...

Próximo artículo

Avance nuclear

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Bornay se lanza al almacenamiento off-grid

    24 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Vicentin no construyó dos proyectos de biogás y podrían ejecutarle las garantías

    29 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: paralizan proyectos e inversiones por la incertidumbre

    21 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Uno por uno, los proyectos eólicos y solares del Programa RenovAr en negociación con el Gobierno

    22 abril, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Energía eólica en Chubut, desafíos de infraestructura y estabilidad regulatoria para su desarrollo

    27 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Por carta, petroleras solicitan al gobierno que realice una subasta anual de gas

    27 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo logró recuperarse en el final de una semana complicada

  • Gas

    Nueva promesa de arranque del Plan Gas con surtidores remarcados

  • Gas

    El Gobierno abrirá las ofertas por la licitación del nuevo esquema de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.