Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›La caída de las regalías petroleras golpeó fuerte a los municipios

La caída de las regalías petroleras golpeó fuerte a los municipios

By webmaster
19 enero, 2021
323
0
Compartir:
El desplome en la producción hidrocarburífera afectó los ingresos en Río Negro. La Provincia distribuye más del 15% de la renta, pero cayó al 50% de lo esperado. El gobierno espera un repunte de la actividad para este año.

La merma en la producción hidrocarburífera en Río Negro durante 2020 impactó en la coparticipación a los municipios de la provincia. Si bien en términos nominales la cifra no presenta variaciones significativas en términos reales, sí se da en especial por el impacto de la inflación que el año pasado rondó el 35%.

512 millones de pesos se repartieron a los municipios entre enero y noviembre del año pasado.3.823millones de pesos recaudó la provincia entre enero y noviembre.

Según la información que se desprende de la secretaría de Economía, la provincia repartió 512 millones de pesos entre los municipios desde enero hasta noviembre inclusive. Los datos de diciembre se conocerán la próxima semana. En el mismo período de 2019 ese número fue de 536 millones de pesos.

Se trata de una caída que está por debajo del 5%. Sin embargo, teniendo en cuenta la inflación, para mantener los mismos ingresos esa cifra debería haber estado por arriba de los 700 millones de pesos en concepto coparticipación de la renta petrolera.

El parate que generó el aislamiento social y preventivo por la pandemia de coronavirus en la producción repercutió en la recaudación provincial y por correlación a los municipios.

En Río Negro, el 15,8% de los ingresos por regalías se reparten. Un gran porcentaje se divide entre las nueve localidades productoras de hidrocarburos.

Catriel es la ciudad que más recibe en este ítem de la coparticipación provincial. El año pasado -siempre hasta noviembre inclusive- la ciudad más al norte de la provincia recibió 10,7 millones de pesos. Siguen Roca y Bariloche que rondaron los 5,5 millones de pesos.

La pandemia desplomó la proyección de los ingresos

La pandemia hizo –y hace– estragos en la recaudación por la renta petrolera en Río Negro. La proyección que hizo el gobierno provincial en el presupuesto del año pasado se desplomó a partir de abril cuando el aislamiento paralizó la economía mundial y tuvo al sector petrolero entre sus principales víctimas.

Desde la cartera de Energía informaron que hasta noviembre la recaudación por regalías ascendió a $3.823.769.507. Con los ingresos de diciembre, se conocerán la próxima semana, estará en el orden de los 4.200 millones de pesos, una cifra que ni siquiera rozó el 50 por ciento de lo planificado.

Con un dólar a 67 pesos y una actividad que se venía recuperado del impacto que generó el congelamiento de los combustibles, se estimaba una recaudación total para el año pasado de 9 mil millones de pesos.

Sin embargo, la pandemia por el coronavirus, sumado al conflicto entre Arabia Saudita y Rusia por el precio internacional del crudo, sacudieron la recaudación y así las finanzas del gobierno provincial. El promedio mensual es de 347 millones de pesos.

Los ingresos serán mucho inferior a los registrados en 2019 que superaron los 6 mil millones de pesos. La provincia cerró el año con la peor recaudación desde 2017 cuando se facturaron 24 millones de pesos.

Fuente: El Cordillerano.

Artículo previo

Una carrera por dominar el mercado de ...

Próximo artículo

Ranking de empresas de hidrocarburos de Brasil ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Argentina sigue como mercado emergente y se salvó del descenso

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Gaido cobrará un aporte extraordinario a petroleras, bancos y mayoristas

    29 julio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El “milagro” económico de Bolivia

    18 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Alivio para Neuquén: Nación acordó un préstamo de $5.000 millones

    2 junio, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El Gobierno promueve modificaciones impositivas que beneficiarán a las Estaciones de Servicio

    17 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El subsidio pide pista en materia de energía

    20 abril, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Cambiemos dejará lista la segunda licitación offshore

  • Petróleo

    Colombia busca cambiar la baja en la producción del offshore

  • Petróleo

    Nueva concesión para un área petrolera de crudo pesado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.