Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Economía
Home›Economía›LA BOLSA SUBIÓ 3,16% Y LAS ACCIONES DE EMPRESAS ARGENTINAS EN WALL STREET AVANZARON HASTA 7,6%

LA BOLSA SUBIÓ 3,16% Y LAS ACCIONES DE EMPRESAS ARGENTINAS EN WALL STREET AVANZARON HASTA 7,6%

By webmaster
23 octubre, 2020
503
0
Compartir:
El índice S&P Merval subió hoy 3,16%, alentado esencialmente por los papeles del sector energético y bancario, mientras que las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street avanzaron hasta 7,6%,.

Las ganancias de las empresas que componen el panel líder fueron encabezadas por Banco Francés (6,88%); YPF (6,15%); Pampa Energía (5,97%); Mirgor (5,37%); y Grupo Financiero Galicia (4,26%).

En sentido contrario, los retrocesos fueron para BYMA (-1,55%); Transportadora de Gas del Norte (-1,11%); Sociedad Comercial del Plata (-0,70%); y Cablevisión Holding (-0,12%).

Por su parte, las acciones de empresas argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York finalizaron la sesión con mayoría de alzas lideradas por Edenor (7,6%); Banco Francés (6,4%); Corporación América (5%); YPF (3,3%); y Tenaris (2,4%).

Las pérdidas fueron para Irsa (-7,6%); IRSA Propiedades Comerciales (-1,9%); Banco Supervielle (-1,8%); Globant (-1%); y Mercadolibre (-0,4%).

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares marcaron subas de hasta 3,3%, mientras que la deuda en pesos cerró con tendencia dispar.

Así, el riesgo país cedió 0,7% hasta los 1.442 puntos básicos.

En cuanto al mercado de divisas, la cotización del dólar para la venta al público cerró hoy en $83,78 en promedio, con una suba de 47 centavos respecto al cierre de la víspera, en tanto en el mercado bursátil el contado con liquidación (CCL) avanzó 3,60%, a $ 181,06 y alcanzó un nuevo récord.

Por su parte, el denominado dólar MEP anotó un alza de 0,30%, en $ 163,09 por unidad y también registró un máximo en su cotización.

En tanto, en el segmento mayorista la divisa estadounidense subió 33 centavos desde su último cierre, en $ 78,08.

Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $108,91 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $138,23.

En tanto, el denominado dólar informal o “blue” marcó un incremento de siete pesos, a $190 por unidad. (Télam)

 Fuente: Grupo la Provincia.
TagsWall Street
Artículo previo

República Dominicana firma su primer contrato de ...

Próximo artículo

El Municipio ultima detalles para la Expo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Los futuros del agua comenzarán a comercializarse en Wall Street a partir de esta semana

    8 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Para inversores: otra acción clave frente al plan de recuperación económica (y no es cementera)

    11 agosto, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Mercados recuperan optimismo: suben las bolsas y el petróleo

    31 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Coronavirus enfermó a los mercados: cayeron las bolsas del mundo y el petróleo

    28 enero, 2020
    By webmaster
  • Economía

    El sector de los hidrocarburos no convencionales quiere conseguir el apoyo de Wall Street

    28 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Nielsen y las naftas: “ayudamos a un delicado equilibrio”

    6 agosto, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Buenos Aires: BAGSA amplía y extiende el servicio de gas natural en la Provincia

  • Petróleo

    La caída del precio del crudo agrava la situación de los biocombustibles

  • Petróleo

    Petróleo: Pluspetrol adquirió el set de fractura de Weatherford para integrar su operación en Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.