Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

combustibles
Home›combustibles›La bajante del Paraná afecta el abastecimiento de combustible de las provincias del norte del país

La bajante del Paraná afecta el abastecimiento de combustible de las provincias del norte del país

By Mónica Matassa
13 enero, 2023
247
0
Compartir:

La distribución de combustibles en la región del NEA está afectada por la bajante histórica del río Paraná. Las seis barcazas que YPF tiene no pueden navegar hasta la terminal fluvial de Barranqueras (Chaco). Las estaciones de servicio sienten el impacto los fines de semana por el retraso que hay en la logística terrestre porque aumentó fuertemente la demanda de camiones.

El abastecimiento de combustible en las provincias de Noreste argentino se está viendo afectado por la bajante histórica del río Paraná. El bajo nivel del agua impide que las barcazas de YPF lleguen a la terminal de Barranqueras en la provincia de Chaco, el principal nodo de distribución de combustibles en todo el norte del país. En las provincias de Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa y también en el norte de Santa Fe se ve afectada toda la logística de distribución de combustibles hacia las estaciones de servicio por vía terrestre por la creciente demanda de camiones. Hay problemas con la logística para naftas, gasoil y biocombustibles.

Según pudo constatar EconoJournal de distintas fuentes, las seis barcazas que tiene YPF para el transporte de combustibles por el Paraná hacia Barranqueras (luego se distribuye a las estaciones de servicio) no pueden operar por la bajada del río. El calado de hasta 12 pies (3,6 metros) impide que las barcazas puedan navegar hasta las terminales fluviales. La altura del agua de los riachos en esta terminal sólo permite embarcaciones pequeñas o de poco calado. Además de Barranqueras, también están afectadas otras plantas que la compañía con mayoría estatal tiene aguas abajo en la provincia de Santa Fe.

Otro factor que genera mayor demanda de camiones para distribuir combustibles es que Raízen, que comercializa la marca Shell y es una de las tres refinadoras más grandes del país junto con YPF y Axion Energy, dejó de operar la terminal de Puerto Vilelas en Chaco por las malas condiciones de navegabilidad del Paraná. La compañía desarmó su logística fluvial para distribuir el combustible sólo por vía terrestre mediante camiones.

Estaciones de servicio
Fuentes consultadas por EconoJournal de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) indicaron que “estamos sintiendo un impacto principalmente los fines de semana, que es el momento de mayor demanda en esta época del año. El problema lo tenemos principalmente los domingos y lunes cuando no se dificulta concretar el nuevo aprovisionamiento semanal de los camiones”. “Es un problema coordinar la logística para abastecer a las estaciones de servicio, que están trabajando con más previsibilidad. Los pedidos se están haciendo con mucha mayor anticipación”, agregaron.

Niveles históricos
La bajante del río Paraná comenzó en 2020 por la sequía histórica que registra la región, con marcas que no se superaban desde hace medio siglo. Este miércoles, el presidente del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Carlos Bertoni, señaló a Télam que la situación actual del Paraná “es preocupante” y que “continúa la bajante que comenzó en 2020”.

El informe semanal del INA señala que “las medias semanales permanecen 2,70 metros por debajo del promedio de enero de los últimos 25 años en Barranqueras (Chaco) y Corrientes”. Según la Gerencia de Sistemas de Información y Alerta Hidrológico del INA, el Paraná lleva 300 días “con niveles inferiores al límite de aguas bajas”.

A mediados del año pasado la bajante generó que la generación hidráulica de la represa de Yacyretá opere al 50% y que las usinas térmicas de Vuelta de Obligado y San Martín (Santa Fe) y la central de San Nicolás (Buenos Aires), que también toman el agua del Paraná, se vean afectadas.

Fuente: Econo Journal

TagsCombustible
Artículo previo

Vaca Muerta exportará hidrocarburos por US$ 2.500 ...

Próximo artículo

Manzano volvió al juego petrolero con un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El Presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, priorizará rebaja de combustibles Por Surtidores

    29 noviembre, 2019
    By webmaster
  • combustibles

    Formosa: Dos petroleras aumentaron por segunda vez en el mes el precio de sus combustibles

    20 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: YPF amplió la capacidad de producción de la Refinería de Ensenada

    14 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Guillermo Lego: “Necesitamos tener un margen en nuestra rentabilidad”

    15 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    La cadena agroindustrial valoró la tarea de las Estaciones de Servicio y transportistas en la emergencia nacional

    25 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Habrá un aumento de casi el 5% para el bioetanol de maíz y caña de azúcar

    26 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Edesur reclama por las tarifas congeladas

  • Petróleo

    Trump pretende manipular la geopolítica del petróleo

  • Gas

    Helmerich & Payne (H&P) invierte US$ 33 millones en empresa argentina de gas natural licuado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.