Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›La asesora presidencial Cecilia Nicolini será nombrada secretaria de Cambio Climático

La asesora presidencial Cecilia Nicolini será nombrada secretaria de Cambio Climático

By webmaster
9 febrero, 2022
286
0
Compartir:
La funcionaria de confianza de Alberto Fernández, una de las que estuvo al frente de las negociaciones para la compra de vacunas contra el COVID-19, secundará a Juan Cabandié en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

La asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien estuvo al frente de las negociaciones para la compra de vacunas contra el COVID-19, será nombrada secretaria de Cambio Climático en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación que conduce Juan Cabandié.

La funcionaria asumirá en el cargo en medio de la situación de emergencia por los incendios en Corrientes que derivó en acusaciones cruzadas entre la administración de Gustavo Valdés y la cartera de Ambiente.

Nicolini, politóloga egresada de la UCA, y una persona de estrecha confianza de Alberto Fernández, fue parte de la comitiva que acompañó al Presidente en su gira por Rusia, China y Barbados.

Justamente, en el país caribeño, uno de los temas de agenda en su visita fue el cambio climático, dado que la primera ministra Mia Mottley es referente en la materia e impulsa en su territorio la eliminación de los combustibles fósiles para 2030. Quiere que cada hogar barbadense cuente con paneles solares, un vehículo eléctrico y que se planten un millón de árboles para combatir los efectos del calentamiento global que amenaza a varias islas con su desaparición por el crecimiento del nivel de los océanos.

En este marco, Nicolini estará a cargo de fortalecer la impronta que le quiere dar Alberto Fernández al área de Ambiente. Secundará a Juan Cabandié, el ministro cuestionado en las últimas horas por haber viajado a Barbados en medio de los incendios que azotan a Corrientes y que ya afectaron a 335 mil hectáreas. Desde el gobierno provincial criticaron la falta de celeridad de parte del Ministerio que respondió señalando que envió asistencia antes de que la administración de Valdés la pidiera.

Cuando en 2019 Fernández le comunicó a Nicolini que quería que sea su asesora en Casa Rosada, ella se encontraba en España, donde había vivido los últimos 12 años. En 2007 se mudó para realizar un máster en comunicación política. Terminó viviendo diez años en ese país, con idas y venidas a México y Canadá. En 2016 se mudó a Boston, donde completó una maestría de Administración Pública en Harvard y realizó investigaciones en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

En diálogo con Infobae, un funcionario del Poder Ejecutivo destacó: “Tiene un curriculum académico envidiable y le saca ventaja a cualquier miembro del gabinete”. Esa misma fuente agregó otros motivos para su ascenso meteórico: “Además es honesta y no está contaminada por la política”.

El apellido Nicolini comenzó a cobrar notoriedad en medio de la pandemia de coronavirus. La politóloga participó de la “operación Shanghai” para traer insumos médicos a la Argentina en aviones de Aerolíneas Argentinas. Ahí entabló una estrecha relación con la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

El primer viaje a Moscú para negociar la compra de la vacuna Sputnik V le dio el envión definitivo para escalar dentro del Gobierno. Con el correr de los meses se convirtió en la funcionaria con más viajes a Rusia.

Frente a su crecimiento exponencial en el Gobierno, el año pasado se especuló con su ascenso a otras áreas. Sin embargo, su seguidilla de logros sufrió el primer traspié cuando comenzó a demorarse la llegada de segundas dosis de la vacuna contra el COVID-19. A mediados de 2021, trascendió una carta de su autoría, dirigida al Fondo de Inversión Ruso, en la que exigió el envío del componente 2 de la Sputnik V y amenazó con la posibilidad de romper el contrato.

En la misiva, Nicolini admitió que Argentina le dio preferencia a las negociaciones con Rusia como consecuencia de una estrategia geopolítica. En efecto, les recordó a los rusos que el Gobierno hizo “todo lo posible para que Sputnik V sea un gran éxito”, y advirtió que frente al retraso en el envío de vacunas, “nos están dejando muy pocas opciones para seguir luchando por ustedes y por este proyecto”.

Fuente: Infobae

Artículo previo

EEUU mejorara su producción petrolífera en 770.000 ...

Próximo artículo

Mitsubishi Power firma un contrato de compra ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    YPF lanza en Allen un programa de capacitación para chicas de hasta 18 años

    28 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Nuevo oleoducto iraní: una alternativa geopolítica al Estrecho de Ormuz

    10 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Tiene 98 años, es médico y sigue atendiendo pacientes en plena pandemia del coronavirus

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Energía y calidad; el impacto de las normas ISO en Vaca Muerta

    10 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    YPF transportará arena por barco desde Entre Ríos

    15 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Informes: El instituto Baker reúne expertos para potenciar Vaca Muerta

    12 agosto, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: El puerto petrolero impulsará también la producción

  • Petróleo

    Colocaron las barreras para evitar derrames de petróleo en el Colorado

  • Gas

    El Enargas convocó a una audiencia pública por las tarifas de transporte y distribución de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.