Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La aie considera que el mundo puede soportar la renuncia al petróleo ruso

La aie considera que el mundo puede soportar la renuncia al petróleo ruso

By webmaster
16 mayo, 2022
298
0
Compartir:
El mundo no se quedará sin petróleo, a pesar de las sanciones internacionales que reducen la producción de Rusia, afirmó el jueves la Agencia Internacional de la Energía (AIE), después de que redujo sus predicciones sobre las pérdidas de bombeo en el segundo mayor exportador del mundo por segundo mes consecutivo.

La AIE proyecta ahora que en abril se perdieron 1 millón de barriles por día (bpd) en producción, lo que se compara con los 1,5 millones de bpd que estimó el mes pasado y los 3 millones de bpd que anticipó en marzo, debido a que algunas refinerías en Europa evitaron el petróleo ruso de cara a una futura prohibición a las importaciones.

El aumento de la producción en otros lugares y el menor crecimiento de la demanda debido a los confinamientos en China evitarán un gran déficit, según la AIE, con sede en París.

“Se espera que, con el tiempo, el aumento constante de los volúmenes de la OPEP+ de Oriente Medio y de Estados Unidos, junto con la ralentización del crecimiento de la demanda, eviten un grave déficit de suministro en medio de un empeoramiento de la interrupción del suministro ruso”, señaló la AIE en su informe mensual sobre el petróleo.

La evaluación de la agencia, con sede en París, sugiere que el impacto económico de las nuevas sanciones a la energía rusa, que la Unión Europea está considerando, podría ser limitado.

“Se espera que la subida de los precios de los combustibles y la ralentización del crecimiento económico frenen de forma significativa la recuperación de la demanda en lo que queda de año y hasta 2023”, dijo la AIE, añadiendo que las restricciones destinadas a contener el COVID-19 en China estaban provocando una desaceleración económica prolongada en ese país.

Como reflejo de la ralentización de las exportaciones de productos y de la caída de la demanda interna, el mes pasado hubo un recorte de alrededor de un millón de barriles diarios (bpd) de petróleo ruso, aproximadamente medio millón de bpd menos de lo previsto por la agencia el mes pasado.

La AIE prevé que esa cifra aumente a 1,6 millones de bpd en mayo, a 2 millones en junio y a casi 3 millones a partir de julio si las sanciones disuaden de seguir comprando o se amplían.

Estados Unidos y otros miembros de la AIE se comprometieron a liberar 240 millones de barriles de petróleo en su segunda toma de reservas de emergencia de este año, después que la AIE se abstuviera de una liberación liderada por Estados Unidos en noviembre porque no veía ninguna interrupción importante del suministro en ese momento.

Según la AIE, las exportaciones rusas repuntaron en abril en 620.000 bpd con respecto al mes anterior, hasta los 8,1 millones de bpd, volviendo a su promedio de enero-febrero, ya que el suministro se desvió de Estados Unidos y Europa, principalmente hacia India.

Mientras trabaja en la prohibición del petróleo ruso, la Unión Europea siguió siendo el principal mercado para las exportaciones rusas de petróleo el mes pasado, según la AIE, con un descenso de sólo 535.000 bpd desde principios de año.

El bloque representa ahora el 43% de las exportaciones de petróleo ruso, frente al 50% de entonces.

Fuente: Reuters

Artículo previo

Petrobras: El regulador antimonopolio de Brasil aprueba ...

Próximo artículo

¿Hacia dónde va y qué implica el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    LADE unirá Neuquén con Mendoza, Bahía Blanca, Trelew y Comodoro

    13 agosto, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    The New Equation planea una inversión global de US $12.000 millones para los próximos cinco años y 100.000 nuevos puestos ...

    16 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    PERFORACIÓN INTELIGENTE: DLS ARCHER PRESENTÓ LA TECNOLOGÍA MÁS AVANZADA DEL MERCADO

    17 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Exxon lanza producción de petróleo en la costa de Guyana

    23 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF busca u$s400 millones para financiar su negocio: pone en venta su “Torre Pelli”

    5 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF y Pampetrol se asocian para generar energía

    12 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    YPF finalizó su búsqueda de petróleo a 160 kilómetros de la costa de Mar del Plata

  • Petróleo

    Hidrocarburos: finaliza la concesión de Medanito y analizan alternativas

  • Gas

    Gas: Fénix es un éxito que permitió a TotalEnergies superar a YPF

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.