Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›La AIE busca lograr el objetivo de emisiones netas cero en 2050

La AIE busca lograr el objetivo de emisiones netas cero en 2050

By webmaster
10 junio, 2021
365
0
Compartir:
El mismo implica transformaciones en el cómo se produce, transporta y usa la energía a nivel mundial.

La AIE pide apoyar a los países en desarrollo para que desplieguen energías limpias

En el informe que publicó hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE), se afirma que el mundo debe apoyar el despliegue de energías limpias en los países en desarrollo o no conseguirá limitar el cambio climático a nivel global.

La AIE dice que la inversión en energía verde lleva varios años cayendo en los países emergentes y en vías de desarrollo, a excepción de China, y asegura que la pandemia del Covid-19 no ayudó.

Por eso es necesario multiplicar por siete el presupuesto actual para que pase de unos 150 mil millones de dólares anuales a más de 1 billón de dólares anuales en 2030. Según informó la agencia, de esta manera se podría poner al planeta rumbo a la neutralidad del carbono en 2050.

“Estamos inmersos en una carrera hacia la neutralidad del carbono: no es una carrera entre países, sino contra el tiempo”, declaró a la AFP el director de la AIE, Fatih Birol, y continuó: “Las regiones en desarrollo, que albergan a dos tercios de la población mundial, generan el 90% del crecimiento de las emisiones pero solo reciben el 20% de los fondos dedicados a la energía limpia”.

El informe de la AIE, publicado en colaboración con el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial, destaca la importancia de la financiación privada pero añade que la acción internacional y los fondos públicos tendrán que actuar como catalizadores.

“A nivel mundial no falta dinero pero no va a parar donde más se necesita”, concluye Birol. “Los gobiernos deben dar a las instituciones financieras internacionales un mandato estratégico para financiar las transiciones energéticas en los países en desarrollo”.

Artículo previo

Se presentó el informe “La basura del ...

Próximo artículo

Shell acciona a fondo el cambio hacia ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    China: Crean gasolina a partir de hidrogenación de CO2

    9 marzo, 2022
    By webmaster
  • InformesSin categoría

    Actualizan los planes de contingencia ambiental de las petroleras

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Guillermo Nielsen: “Necesitamos seguir produciendo petróleo y gas en la Argentina”

    6 agosto, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Se realizó la primera reunión del Directorio Alterno del INAES

    15 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Uruguay Por Más: Argentina rechaza que Brasil participe en el dragado aguas arriba de Salto Grande

    16 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Neuquén y el petróleo: 101 años de un descubrimiento que marcó el territorio

    1 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    REUNIÓN DEL INTENDENTE JAVIER REYNOSO Y EL PRESIDENTE DE CAMUZZI: ULTIMARON DETALLES DE LA LLEGADA DEL GASODUCTO, MÁS CONEXIONES PARA GONZÁLEZ MORENO Y PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO TÉCNICO DE LA RED PARA FORTÍN OLAVARRÍA.

  • Petróleo

    Estiman que los consumidores destinarán 9 millones de dólares por día para subsidiar el polémico “barril criollo”

  • Petróleo

    Las apuestas al convencional en Mendoza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.