Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Economía
Home›Economía›La agencia Moody’s cambió la perspectiva de la deuda argentina de negativa a estable

La agencia Moody’s cambió la perspectiva de la deuda argentina de negativa a estable

By webmaster
30 septiembre, 2020
862
0
Compartir:
El cambio de perspectiva surge dos meses de que el Gobierno anunciara la reestructuración de la deuda externa.

La agencia Moody’s Investors Service mejoró la calificación de la nueva deuda externa de la Argentina y la pasó de una perspectiva negativa a una estable. El cambio llegó casi dos meses después de que el Gobierno argentino anunciara el acuerdo con el 99% de los inversionistas que tenían en sus manos deuda argentina emitida en dólares bajo legislación extranjera.

«La perspectiva de estas calificaciones se ha cambiado a estable de negativo», dijo Moody’s en un comunicado de prensa. El cambio de perspectiva a estable desde negativa refleja «un riesgo sustancialmente menor» de que las pérdidas futuras superen las incorporada implícitamente en la calificación de «Ca» actual de Argentina después de la reciente reestructuración de la deuda.

La afirmación de las calificaciones de «Ca» refleja la opinión de Moody’s de que los riesgos crediticios elevados permanecen presentes a menos que las autoridades abordan los desequilibrios macroeconómicos fundamentales que continúan socavando el perfil crediticio. Eso «plantea interrogantes sobre la capacidad de Argentina para cumplir con las obligaciones de deuda futuras, que se espera que se incrementen después de 2024».

Al mismo tiempo, se afirmó la calificación de corto plazo de Argentina en Not Prime (NP). Las calificaciones senior no garantizadas para los bonos del gobierno que no fueron reestructurados después del incumplimiento de 2001/02 se afirmaron en «Ca». El techo de bonos en moneda extranjera a largo plazo de Argentina permanece sin cambios en «Caa3».

Moody’s proyecta que el acceso al mercado siga siendo muy limitado para la Argentina mientras el gobierno «no aborde los desequilibrios macroeconómicos de larga data». Al mismo tiempo, la agencia remarcó que «la Argentina tiene una larga historia de formulación de políticas crediticias negativas y actualmente enfrenta una serie de problemas macroeconómicos».

Fuente: El Intransigente.

Artículo previo

Ley de Gas en Brasil: Qué oportunidades ...

Próximo artículo

Argentina se convierte en un gigante geográfico ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    En el tercer trimestre, YPF redujo sus pérdidas en casi $50.000 millones

    11 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Hidrocarburos: los 7 puntos del “restyling” del proyecto de inversiones petroleras para que lo apruebe el Congreso

    7 abril, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Chile: ENAP firma contrato con cuatro empresas internacionales que se suman a YPF para importación de crudo desde Argentina

    26 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Emprendedores puntanos a un paso de recibir inversión millonaria de Nación

    16 febrero, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Río Negro: La coparticipación por regalías subio un 50% durante este año

    24 agosto, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Argentina esquiva sistemáticamente la eficiencia energética en sus políticas del sector energético

    4 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Derrame de hidrocarburos afecta a costas de Venezuela tras filtración en conducto

  • Petróleo

    Santa Cruz: El presidente de YPF, Pablo González,dijo que habrá anuncios referidos a la exploración de hidrocarburos no convencionales en la provincia antes de fin de año

  • Gas

    Gas: Bolivia y un adiós al mayor exportador de gas de la región

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.