Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Petróleo
Home›Petróleo›La Agencia Internacional de Energía prevé “calma” en el mercado mundial de petróleo para 2020

La Agencia Internacional de Energía prevé “calma” en el mercado mundial de petróleo para 2020

By webmaster
18 noviembre, 2019
527
0
Compartir:
Es probable que los mercados mundiales de petróleo se mantengan “tranquilos” el próximo año debido a que la creciente producción fuera de la OPEP y los altos inventarios tendrán a los consumidores cómodamente abastecidos, señaló la Agencia Internacional de Energía.

Es probable que los mercados mundiales de petróleo se mantengan “tranquilos” el próximo año debido a que la creciente producción fuera de la OPEP y los altos inventarios tendrán a los consumidores cómodamente abastecidos, señaló la Agencia Internacional de Energía. Los suministros fuera de la OPEP, impulsados por Estados Unidos, Brasil, Noruega y Guyana, aumentarán en 2,3 millones de barriles al día en 2020, casi el doble de la expansión de la demanda mundial de petróleo, dijo la agencia en su informe mensual. La estimación de crecimiento es de aproximadamente 100.000 barriles al día más que el mes pasado. Los precios del petróleo llevan estables varios meses, en cerca de US$60 el barril en Londres, registrando solo un alza breve en respuesta a un ataque sin precedentes contra las instalaciones de energía de Arabia Saudita en septiembre. Las sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán y los disturbios políticos en Venezuela e Irak también han tenido un impacto limitado. “La calma está respaldada por un mercado bien abastecido y altos inventarios”, dijo la agencia, con sede en París, que asesora a la mayoría de las principales economías en política energética. “Esto podría continuar en 2020 porque los países que no pertenecen a la OPEP aumentarán su producción” de manera significativa. En consecuencia, la Organización de Países Exportadores de Petróleo -que redujo la producción este año para evitar un superávit- actualmente extrae alrededor de 1,7 millones de barriles al día más de lo que se necesitará en el primer semestre del próximo año, según el informe. La OPEP y sus socios se reunirán el 5 y 6 de diciembre para considerar los niveles de producción del próximo año, aunque hasta ahora han señalado poco deseo de introducir recortes más profundos que serían necesarios para evitar un nuevo exceso de oferta. Las perspectivas para el crecimiento económico mundial siguen siendo precarias, presionadas por la actual disputa comercial entre Estados Unidos y China. “El fuerte colchón de suministro que probablemente se acumulará durante el primer semestre del próximo año ofrecerá un triste consuelo a los ministros de la OPEP+ reunidos en Viena a principios del próximo mes”, dijo la AIE. “Sin embargo, un mercado continuamente bien abastecido prestará apoyo a una economía mundial frágil”. Refino ‘lento’ Otra razón para el sopor del mercado ha sido el procesamiento “lento” del petróleo crudo por parte de las refinerías, cuyo consumo caerá este año por primera vez desde la crisis financiera de 2009, según el informe. Sin embargo, la disminución es de unos modestos 90.000 barriles al día. A corto plazo, el mercado debería recuperarse a medida que se acelera el crecimiento de la demanda mundial de petróleo. Los bajos precios del petróleo y la fuerte demanda estadounidense de productos petroquímicos estimularán el consumo mundial para expandirse en 1,9 millones de barriles al día en el cuarto trimestre, más de cuatro veces la tasa observada en el segundo, dijo la agencia. La calma anticipada por la AIE se ajusta a sus expectativas a largo plazo, descrita en el Pronóstico Mundial de Energía anual a principios de esta semana. Ese informe anticipa que los motores de automóviles cada vez más eficientes y la adopción de vehículos eléctricos harán que la demanda mundial de petróleo se aplane alrededor de 2030.

Fuente: Perfil.

Artículo previo

La demanda mundial de petróleo comenzará a ...

Próximo artículo

Petrolera GeoPark comprará Amerisur para elevar su ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Irán descubre nuevo campo de petróleo con más de 50 mil millones de barriles

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Repunta la producción de petróleo en la cuenca del Golfo San Jorge

    16 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: El único país de Sudamérica con el pozo de petróleo más profundo del mundo que superará a Estados Unidos ...

    9 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El Gobierno busca reactivar 260 pozos petroleros inactivos

    20 octubre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Brent: en su punto más alto desde marzo y a la espera

    9 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    China aumenta la cuota de petróleo un 20 por ciento para apalancar los bajos precios

    4 noviembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El pedido de Camuzzi Gas para salir de la frágil situación por la que atraviesa la empresa

  • Gas

    Estacioneros del interior del país en alerta por el inminente desabastecimiento de GNC

  • Electricidad

    El Gobierno de Chubut solicitó a generadores eólicos aportes para la creación de un fondo que invertiría en obras eléctricas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.