Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›La academia de AOYPF y su formación ejecutiva exclusiva para operadores de YPF

La academia de AOYPF y su formación ejecutiva exclusiva para operadores de YPF

By webmaster
3 marzo, 2022
528
0
Compartir:
La Asociación lanzará durante 2022 una fuerte propuesta académica que darán a conocer en el mes de marzo. Se trata de la Academia AOYPF, un proyecto que tendrá por objetivo brindar herramientas y conocimientos especialmente diseñados para Operadores de Estaciones de Servicio YPF y sus equipos gerenciales, pensados para profesionalizar su gestión, mejorar su liderazgo y anticiparse al futuro.

Este será un año muy especial para los Operadores de la red de YPF, ya que además de celebrar el centenario de la creación de la petrolera estatal, la AOYPF festejará el 10º aniversario de su conformación.

Según Cecilia Zucco, faltan apenas los últimos detalles para el lanzamiento de la academia AOYPF. “Hemos trabajado diseñando los contenidos y en la modalidad de dictado del primer programa de la mano de una prestigiosa consultora en educación ejecutiva, intercambiando perspectivas con los equipos de YPF, para asegurarnos de que el contenido responda a la realidad y tendencias del negocio” dijo la referente de la Comisión de Capital Humano de la AOYPF.

Zucco agregó que el programa está definido exclusivamente para Operadores de YPF, por lo cual tendrá un valor agregado que los empresarios no pueden encontrar en otras instituciones educativas. “La academia AOYPF contará con disertantes y docentes de gran renombre que pondrán su conocimiento en la perspectiva del mercado de las Estaciones de Servicio, además de contar con colaboradores de la propia YPF que nos anticiparán cómo será el negocio del futuro y como mejorar en la actualidad la gestión de nuestras estaciones, de acuerdo a los parámetros y planificación de la petrolera, lo que también contribuirá a maximizar la rentabilidad y conocer el camino trazado por YPF para que cada uno lo adapte a su propia realidad”.

Adicionalmente se supo que durante 2022 se realizarán cuatro ediciones del programa con un cupo de 30 participantes cada una, y cada edición tendrá más de 30 encuentros.

“El dictado será virtual, para permitir que participen los Operadores de todos los rincones del país de manera sencilla, online, pero además habrá encuentros presenciales programados con anticipación, ya que queremos ver en acción todos los conocimientos que se transmitirá durante el programa y por eso habrá jornadas presenciales de desarrollo y puesta en común en donde todos podremos compartir nuestros proyectos y los resultados obtenidos en la aplicación concreta de los conceptos. La base del proyecto es que sea teórico y práctico, con un seguimiento posterior entre los integrantes de los grupos compartiendo las experiencias”, acotó más tarde.

“Nuestros Operadores asociados han demostrado un gran interés por capacitarse y profesionalizarse, tal es el caso de las más de 50 capacitaciones que hemos dado durante la pandemia, pero creemos que es hora de dar un salto de calidad y pensar en una propuesta integral que abarque todos los aspectos presentes y futuros del negocio, que sea sistemático, adaptado a la realidad y que ayude a tener una adecuada perspectiva de las prioridades en cada empresa operadora”, añadió para cerrar Zucco.

Artículo previo

Rio Negro: El nuevo edificio sustentable de ...

Próximo artículo

Wintershall Dea cancela la financiación de Nord ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Paritaria de petroleros de YPF recibirán aumentos ¿cuales son las condiciones logradas?

    17 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Lukoil invierte US$435 millones por el 50% de un proyecto de extracción en Mexico

    6 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    YPF Luz alcanzó 332 millones de dólares de ingresos por ventas

    6 octubre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía crece en gas natural y ya tiene planes en shale oil

    14 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Qatar: Shell seleccionado como socio en el proyecto North Field South LNG

    25 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Potasio Río Colorado: empresas y trabajadores de Mendoza comienzan a instalarse

    28 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Actualidad empresarialPetróleo

    Se aprueba reglamento de medición de volumen de petróleo y gas en el mercado interno

  • Petróleo

    La OPEP no espera un nuevo colapso de los precios del petróleo

  • Petróleo

    Tecpetrol reactiva la perforación de Puesto Quiroga

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.