Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Renovables
Home›Renovables›Kulfas destacó la generación de energía renovable con equipamiento local

Kulfas destacó la generación de energía renovable con equipamiento local

By webmaster
19 enero, 2022
329
0
Compartir:
En el marco del lanzamiento del organismo público privado en San Juan, el ministro de Desarrollo Productivo destacó que la iniciativa “va a generar 2.250 puestos de trabajo directos, más de 4.000 indirectos y cerca de 1.000 millones de dólares de inversión”.

Con el clúster se apunta a “producir molinos eólicos que generan energías renovables” así como paneles solares, detalló Kulfas.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó el impulso a la generación de energías renovables con equipamiento producido en el país, en el marco del lanzamiento del Clúster Renovable Nacional.

El acto se llevará a cabo este martes a partir de las 15.30 en San Juan con la presencia del presidente Alberto Fernández, el gobernador Sergio Uñac y el propio Kulfas, quien destacó que la iniciativa “va a generar 2.250 puestos de trabajo directos, más de 4.000 indirectos y cerca de 1.000 millones de dólares de inversión”.

El Clúster Renovable Nacional es un organismo público privado con representación de cinco jurisdicciones, que busca favorecer la producción de bienes, tecnologías y servicios asociados a la generación eléctrica de fuentes renovables, informaron fuentes oficiales.

“Vamos a San Juan con la idea de anunciar el entramado productivo público-privado donde estamos convocando a las provincias, a empresas privadas o mixtas”, adelantó Kulfas este martes en declaraciones a Radio 10.

Con el clúster se apunta a “producir molinos eólicos que generan energías renovables” así como paneles solares, detalló, además de precisar que “San Juan acaba de instalar una fábrica” para su producción.

“Tenemos el caso de Impsa en Mendoza, que estaba muy cerca de la quiebra e hicimos un salvataje muy exitoso para ponerlo en marcha”, añadió, en referencia a la elaboración de molinos generadores de energía eólica.

“Vamos a San Juan con la idea de anunciar el entramado productivo público-privado donde estamos convocando a las provincias, a empresas privadas o mixtas”

Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo

Kulfas puntualizó que “es clave tener sostenibilidad ambiental y también construir la sostenibilidad social, generando empleo nacional e ir avanzando en esta recuperación y crecimiento económico”.

El ministro remarcó la importancia de impulsar las energías renovables con equipamiento nacional, y puso como ejemplo de fracaso la experiencia que al respecto se intentó llevar adelante en la Presidencia de Mauricio Macri, sin componentes locales.

“En el Gobierno de Macri se lanzó un plan de energías renovables que fracasó; había arrancado bien, pero estaba totalmente direccionado al financiamiento internacional, con lo cual cuando en el 2018 hubo esa brutal salida de capitales, se acabó el programa”, recordó.

Además, criticó que “estaba orientado a importar los equipos, los molinos eólicos y los paneles solares, con lo cual el programa fracasó, se quedó a mitad de camino por falta de financiamiento, y como país nos perdimos la oportunidad de desarrollar una industria nacional de estos equipos”.

“Esta es la deuda que queremos saldar hoy”, subrayó el funcionario, quien ponderó el doble propósito de impulsar tanto la generación de energías renovables como al “trabajo argentino”.

El Gobierno de San Juan informó que en el Clúster Renovable Nacional las provincias que ya cuentan con producción de bienes y tecnologías del sector “se articulan para retomar el diseño, desarrollo e implementación de equipamiento”.

“Una de las metas es la creación de nuevos parques de generación renovable”, además de establecer una sinergia con las nacionales actuales, en lo que se refiere a la reducción de importaciones de componentes, la generación de energía limpia local, la sustitución de importaciones de combustibles fósiles y la generación de mano de obra calificada y estratégica a nivel provincial y nacional.

“Estamos muy orgullosos de hacer punta en la región con nuestros proyectos fotovoltaicos, teniendo en cuenta que San Juan provee hoy aproximadamente el 37% de la generación solar a nivel país y que es la única provincia que contará con una fábrica de paneles solares integrada que incluye todos los elementos del proceso”, destacó Uñac en un comunicado.

Fuente: Télam

Artículo previo

El Gobierno Nacional lanzó el Clúster Renovable ...

Próximo artículo

Precio del petróleo subiría más en consecuencia ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    De locos: viviendas con cáscaras de arroz, corcho o cenizas de biomasa

    9 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Aprobaron procedimientos técnicos para aplicar la Ley de Energía Distribuida

    15 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Repsol invertirá 18.300 millones de euros hasta 2025, el 30 % en renovables

    26 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La Rioja: Quintela se reuniría con el Presidente en San Juan

    11 enero, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    YPF Luz cerraría 2021 con cerca de 400 MW eólicos instalados en Argentina

    8 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Convocatoria para votar proyectos de energías renovables

    29 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El desarrollo del offshore argentino tomará 15 años, según Equinor

  • Petróleo

    TGS, CGG y BGP completan la fase IV de la encuesta multicliente 3D en alta mar en Surinam

  • Petróleo

    La débil demanda mundial de crudo hace caer precio de petróleo a pesar de conflicto en Oriente Medio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.